
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La División Drogas Peligrosas de Esquel ejecutó un operativo que involucró vigilancia, interceptaciones vehiculares y allanamientos en Esquel y El Bolsón, logrando importantes incautaciones y confirmando un sistema de distribución innovador.
Provinciales04 de diciembre de 2024 RedacciónEl martes 3 de diciembre, alrededor de las 16:00, un operativo policial desarticuló una red de comercio de estupefacientes en la región. Las acciones, autorizadas por el Juzgado Federal de Esquel, incluyeron interceptaciones, requisas vehiculares y allanamientos. Este trabajo permitió confirmar que los responsables utilizaban métodos inusuales, como globos y piñatas, para transportar y fraccionar droga, principalmente cannabis.
El operativo comenzó con la vigilancia de dos compradores en la vía pública. Posteriormente, los agentes interceptaron un Volkswagen Suran negro en la Ruta Provincial 259, cuyos ocupantes intentaron huir al detectar la presencia policial. Durante la persecución, los sospechosos descartaron envoltorios de droga que fueron recuperados por los agentes en un rastrillaje.
En la requisa del vehículo, se hallaron envoltorios adicionales y más estupefacientes. La operación concluyó con la identificación de tres hombres y el inicio de cuatro allanamientos simultáneos en Esquel y El Bolsón, específicamente en la zona de Mallín Ahogado.
Resultados de las investigaciones
Los allanamientos revelaron la magnitud del comercio:
2,3 kg de flores de cannabis sativa.
25 envoltorios de marihuana listos para la venta.
Más de 330 plantas de cannabis.
Aceite de cannabis en frascos pequeños.
$230.000 en efectivo.
Armas de fuego y municiones de grueso calibre.
Balanzas de precisión y bolsas Ziploc.
Globos y piñatas usados para ocultar estupefacientes.
Los elementos secuestrados corroboraron la hipótesis investigativa sobre la existencia de puntos de venta móviles en Esquel y su conexión con localidades vecinas. El sistema basado en métodos de camuflaje como globos permitió a los distribuidores operar con discreción en la región.
Los implicados, todos mayores de edad, fueron imputados y permanecerán supeditados a la causa judicial. Las autoridades federales destacaron la importancia del operativo en la lucha contra el narcomenudeo, afirmando que la desarticulación de redes locales es fundamental para frenar el narcotráfico en su conjunto.
Participaron en el operativo:
División Drogas Peligrosas de Esquel y El Hoyo.
Infantería de Esquel.
GRIM Comarca Andina.
Policía Científica.
Unidades regionales y comisarías de Esquel.
El comisario Alejandro Carranza supervisó las acciones, destacando el compromiso de las fuerzas involucradas en este procedimiento estratégico.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.
La Justicia de Bariloche responsabilizó a una aseguradora de riesgos del trabajo por no cumplir con sus deberes de control y prevención. El joven falleció de hipotermia mientras ascendía al refugio en condiciones extremas, sin equipamiento ni resguardo, en el marco de una relación laboral irregular.
Con una importante concurrencia de jugadores de 35 equipos en las categorías mixtas +40, +50, +60 y +68 se vivieron 3 días intensos de competencias en los dos gimnasios de la localidad.
El hecho ocurrió este miércoles al mediodía en calle 25 de Mayo; el motociclista fue trasladado al hospital.