Weretilneck analizó el futuro energético de Río Negro en el Energy Day 2024

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este lunes en una nueva edición del Energy Day, donde planteó una visión integral para potenciar la producción energética de la provincia y la región de Vaca Muerta, combinando mejoras logísticas, marcos regulatorios y un enfoque en atraer inversiones mientras se garantiza un desarrollo sostenible y consensuado.

Provinciales03 de diciembre de 2024 Redacción

“El futuro energético de Argentina pasa inevitablemente por Río Negro. Desde aquí, estamos diseñando un modelo que combina producción, logística y exportación, con infraestructura adecuada y licencias sociales fuertes”, afirmó Weretilneck.

El evento es organizado por EconoJournal y reúne a los principales líderes del sector energético. Este año, el encuentro se desarrolló bajo el título “La energía de cara al 2025: ¿qué segmentos traccionarán el crecimiento de la industria en 2025?” y cuenta con la participación de más de 25 referentes de empresas, gobiernos y organizaciones.

Durante la jornada se abordaron temas fundamentales para el desarrollo energético del país y la región, entre los que destacan la ampliación de la infraestructura para potenciar la producción de Vaca Muerta, los planes de exportación de gas natural a Brasil y Bolivia, las nuevas tendencias en el mercado de hidrocarburos, los desafíos de la electrificación y movilidad sostenible y las estrategias provinciales para impulsar el crecimiento energético.

Además, Weretilneck enfatizó la necesidad de generar incentivos para atraer inversiones en la región. “Estamos otorgando exenciones fiscales por hasta 15 años y eliminando ingresos brutos para las industrias relacionadas con la energía. Queremos que Río Negro sea el destino preferido para quienes buscan desarrollar proyectos estratégicos”.

Respecto a Vaca Muerta, el Gobernador de Río Negro subrayó la necesidad urgente de modernizar la Ruta 22 y la Ruta 151, arterias fundamentales para el acceso eficiente a los yacimientos. Actualmente, “los problemas de tránsito y las demoras representan un desafío para la logística”, sostuvo el Mandatario.

En referencia a proyectos de expansión energética, Weretilneck confirmó que la Provincia trabaja en una ley específica para regular los desarrollos portuarios, incluidos Punta Colorada y San Antonio Oeste. “Es muy importante para todo lo que se está discutiendo, ya que Río Negro actualmente no tiene ley de puertos”, aclaró.

El Energy Day 2024 también ofreció paneles especializados para analizar temas como el desarrollo del petróleo como motor de crecimiento para 2025, las oportunidades estratégicas en infraestructura de transporte de hidrocarburos y las tendencias globales en energía eléctrica y su impacto en el mercado local.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
cruces-octavos-de-final-2016372

Apertura 2025: cómo quedaron los play off de octavos de final

Redacción
Deportes05 de mayo de 2025

Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.