Río Negro: Se presentó el proyecto de la nueva Ley Impositiva para el 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck elevó a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley Impositiva para el año 2025, que contempla un pago mínimo de $50.000 por año en el Impuesto Inmobiliario, el cobro de Ingresos Brutos a las producciones sin valor agregado, actualizaciones supeditadas a los índices de inflación de este año y un tope de 110% en el Impuesto Automotor.

Provinciales02 de diciembre de 2024 Redacción
casa de gobierno

Impuesto Inmobiliario, con pago mínimo de $50.000 por año

En cuanto al Impuesto Inmobiliario se estableció un pago mínimo de $50.000 por año, es decir, una cuota estimada de $4.000 mensuales para quienes sean propietarios de una vivienda.

El impuesto continuará siendo calculado por tramos, determinados por el valor fiscal del inmueble. Se propone ampliar la cantidad de tramos, para que los inmuebles encuadrados en el impuesto mínimo sean aquellos que verdaderamente exteriorizan menor capacidad contributiva.

 

Ingresos Brutos para quienes produzcan, sin sumar valor agregado

En cuanto a los Ingresos Brutos, se propone el cobro del impuesto para todos los productos generados en la provincia que no tengan un valor agregado, es decir, que no sean industrializados en el lugar de origen.

Esta decisión busca estimular la industrialización rionegrina, la diversificación económica y especialmente, busca generar nuevos puestos laborales y mejores condiciones de trabajo para la comunidad.

Si bien se mantiene sin incremento la gran mayoría de las alícuotas fijadas para el año, en algunos sectores económicos puntuales se propone adecuar las alícuotas y equipararlos con el resto del país. Incluso, permaneciendo aún por debajo de muchas provincias argentinas.

 

Actualización en base a inflación de 2024

Las actualizaciones impositivas propuestas en el proyecto de ley acompañan los índices de inflación de 2024.

En los casos de quienes abonaron su impuesto en cuotas mensuales, el incremento no será relevante ya que se fueron aplicando actualizaciones por índice salarial (RIPTE) durante el transcurso del 2024.

 

Impuesto Automotor, con tope de aumento de 110%

En el caso del impuesto automotor, el proyecto de ley establece un tope de aumento del 110% respecto al tributo anual determinado para el 2024, lo que implica una alícuota efectiva del impuesto sensiblemente menor al 3,5% sobre el valor fiscal establecido en las normas.

 

Exenciones para jubilados y personas con discapacidad

El proyecto elevado por el Gobernador propone mantener las exenciones impositivas en Automotor e Inmobiliario para jubilados y personas con discapacidad, y en Sellos e Ingresos Brutos para la compra-venta de vehículos de trabajo 0km, recientemente aprobada.

 

Otros puntos del proyecto

En lo que respecta al Impuesto de Sellos se mantiene sin cambios, con la misma alícuota del 0,75% para los contratos de alquiler con destino viviendas y del 1% para resto de los actos.

Además, se propone, para los primeros seis meses del año, la implementación de un “Régimen de Actualización Catastral” para la declaración voluntaria de mejoras en inmuebles no declaradas en tiempo y forma. En ese plazo no se aplicarán las sanciones correspondientes por haber omitido la presentación.

El Pago Anual continuará vigente, y permitirá cancelar de forma completa el impuesto durante los dos primeros meses del año evitando así la actualización mensual. Continúan también los descuentos en cada cuota por pago en término y se incrementa la bonificación por adhesión al débito automático de impuestos.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto