Brigadistas debieron replegarse por el riesgo de quedar atrapados por el fuego

El día sábado se vivieron momentos de enorme tensión en el combate del incendio forestal que lleva consumidas aproximadamente 3.150 hectáreas en el Parque Nacional Los Alerces. El cambio de vientos llevó a que un grupo de brigadistas debiera replegarse ante el peligro de quedar atrapado por el fuego.

Provinciales05 de febrero de 2024 Redacción
brigadistas repliegue

Las condiciones meteorológicas venían permitiendo sostener el sistema de trabajo de 269 brigadistas en las 8 líneas de fuego que continúan avanzando. El aumento de las ráfagas de viento hizo que debieran replegarse dado que, en un momento, tenían las llamas de ambos lados.

Por fortuana, los combatientes pudieron replegarse rápidamente hacia un sector seguro y sin sufrir lesiones. Este tipo de situaciones son frecuentes en incendios de una magnitud como la que se presenta en el Parque Nacional Los Alreces y jurisdicción de la provincia del Chubut, por lo cual hay alerta en todo momento, personal especializado que indica cuando el comportamiento del fuego se vuelve peligroso para los brigadistas.

 

Video de Mati Villegas @pantera.xix

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.