
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
La ExpoCoop 2024 presenta una programación artística para disfrutar este fin de semana largo con música, cultura y cooperativismo en escena. La entrada es gratuita y está abierta a que toda la comunidad local y visitante se acerque para compartir en familia y con amigos de música, danza y ritmos variados. También habrá patio de comida y feria de cooperativas, asociaciones y productores de la Comarca Andina. Conocé los shows musicales que se presentarán.
Comarca Andina14 de noviembre de 2024Rocío Pozo y los Bombos Legüeros
Sábado 17:00 hs – La jornada del sábado contará con un espectáculo de percusión y danzas folclóricas a cargo de Rocío Pozo y los Bombos Legüeros. Este "Espectáculo Folclórico" reúne a talentosos artistas de la Comarca Andina, provenientes de El Maitén, Lago Puelo, El Bolsón, Cholila y El Hoyo, en una fusión vibrante de música y danza tradicional.
Camerata Académica de la Fundación Cooperar
La Camerata dará una presentación especial el sábado 16 de noviembre a las 19:00 horas. Este ensamble de cuerdas frotadas, sostenido por la Fundación de Coopetel, propone una experiencia musical de alto nivel, simbolizando la colaboración y el bien común, valores fundamentales del cooperativismo.
Error Sostenido
Domingo 17:30 hs – Este grupo instrumental y progresivo de Lago Puelo presentará una propuesta musical innovadora, donde las composiciones originales se fusionan con una experiencia audiovisual envolvente. Integrado por Roberto Thalmann en batería, Matías Pérez en bajo, Nicolás Valle en teclados y Michael Cooke en guitarra, Error Sostenido es una de las bandas emergentes de la región que promete sorprender con su talento y creatividad.
Ritmo asociativo: Los Soneros Mayores
Domingo 20:00 hs – Para cerrar la ExpoCoop a todo ritmo, el grupo de salsa Los Soneros Mayores, originario de El Bolsón, llevará al escenario el vibrante son cubano. Este espectáculo es la oportunidad perfecta para que el público se despida de la ExpoCoop 2024 bailando y celebrando al compás de esta orquesta de música caribeña.
El evento ofrecerá también un patio de comidas, charlas, talleres y la Copa ExpoCoop. Además se podrá hacer un recorrido de stands de cooperativas y asociaciones de la Comarca Andina.
Esta tercera edición de la ExpoCoop está organizada por la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina (FESSCA) y se realiza en simultáneo al 54° Congreso de Cooperativas de Río Negro y el 35° Congreso de la Federación de Cooperativas De Río Negro (FeCoRN), encuentros en los cuales Coopetel será la cooperativa anfitriona.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Uno de los sospechosos y siete mujeres fueron apresadas en la terminal aérea Teniente Luis Candelaria. Los otros seis arrestos fueron en el aeropuerto porteño.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, Adriana Del Agua, recibió a un grupo de vecinos de Mallín Ahogado damnificados por el incendio de la Confluencia, quienes compartieron su situación actual y entregaron un petitorio para ser elevado ante las autoridades provinciales.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.