Shows musicales con entrada libre y gratuita este 16 y 17 de noviembre en la ExpoCoop 2024

La ExpoCoop 2024 presenta una programación artística para disfrutar este fin de semana largo con música, cultura y cooperativismo en escena. La entrada es gratuita y está abierta a que toda la comunidad local y visitante se acerque para compartir en familia y con amigos de música, danza y ritmos variados. También habrá patio de comida y feria de cooperativas, asociaciones y productores de la Comarca Andina. Conocé los shows musicales que se presentarán.

Comarca Andina14 de noviembre de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
Imagen de WhatsApp 2024-11-14 a las 15.54.28_11199a78

Rocío Pozo y los Bombos Legüeros

Sábado 17:00 hs – La jornada del sábado contará con un espectáculo de percusión y danzas folclóricas a cargo de Rocío Pozo y los Bombos Legüeros. Este "Espectáculo Folclórico" reúne a talentosos artistas de la Comarca Andina, provenientes de El Maitén, Lago Puelo, El Bolsón, Cholila y El Hoyo, en una fusión vibrante de música y danza tradicional.

 

Camerata Académica de la Fundación Cooperar

La Camerata dará una presentación especial el sábado 16 de noviembre a las 19:00 horas. Este ensamble de cuerdas frotadas, sostenido por la Fundación de Coopetel, propone una experiencia musical de alto nivel, simbolizando la colaboración y el bien común, valores fundamentales del cooperativismo.

 

Error Sostenido

Domingo 17:30 hs – Este grupo instrumental y progresivo de Lago Puelo presentará una propuesta musical innovadora, donde las composiciones originales se fusionan con una experiencia audiovisual envolvente. Integrado por Roberto Thalmann en batería, Matías Pérez en bajo, Nicolás Valle en teclados y Michael Cooke en guitarra, Error Sostenido es una de las bandas emergentes de la región que promete sorprender con su talento y creatividad.

Ritmo asociativo: Los Soneros Mayores

Domingo 20:00 hs – Para cerrar la ExpoCoop a todo ritmo, el grupo de salsa Los Soneros Mayores, originario de El Bolsón, llevará al escenario el vibrante son cubano. Este espectáculo es la oportunidad perfecta para que el público se despida de la ExpoCoop 2024 bailando y celebrando al compás de esta orquesta de música caribeña.

El evento ofrecerá también un patio de comidas, charlas, talleres y la Copa ExpoCoop. Además se podrá hacer un recorrido de stands de cooperativas y asociaciones de la Comarca Andina. 

Esta tercera edición de la ExpoCoop está organizada por la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina (FESSCA) y se realiza en simultáneo al 54° Congreso de Cooperativas de Río Negro y el 35° Congreso de la Federación de Cooperativas De Río Negro (FeCoRN), encuentros en los cuales Coopetel será la cooperativa anfitriona.

Te puede interesar
date el gusto 2025

El Bolsón: Llega la 5ª edición de “Date el Gusto”, una celebración de la gastronomía regional

Redacción
Comarca Andina22 de marzo de 2025

El próximo 18 y 19 de abril, en el marco de Semana Santa, El Bolsón se convierte nuevamente en el epicentro de la gastronomía y la cultura con la 5ª edición de “Date el Gusto”. Este evento, que ya es un clásico en la región, invita a disfrutar de lo mejor de la cocina patagónica, con propuestas de chefs locales y provinciales, música en vivo y experiencias culinarias al aire libre.

Lo más visto
allanamiento robo brc 1

Bariloche: la Policía secuestró pruebas de distintos hechos delictivos

Redacción
Provinciales22 de marzo de 2025

La Policía de Río Negro, a través del personal de distintas reparticiones y unidades especiales, realizó tres allanamientos este viernes a la mañana en San Carlos de Bariloche, en los que secuestró material probatorio vinculado a distintos robos agravados ocurridos en la ciudad en las últimas semanas.

date el gusto 2025

El Bolsón: Llega la 5ª edición de “Date el Gusto”, una celebración de la gastronomía regional

Redacción
Comarca Andina22 de marzo de 2025

El próximo 18 y 19 de abril, en el marco de Semana Santa, El Bolsón se convierte nuevamente en el epicentro de la gastronomía y la cultura con la 5ª edición de “Date el Gusto”. Este evento, que ya es un clásico en la región, invita a disfrutar de lo mejor de la cocina patagónica, con propuestas de chefs locales y provinciales, música en vivo y experiencias culinarias al aire libre.