Invernaderos: una política pública que fortalece la economía familiar

Desde la Secretaría de Economía Social, del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura se produjeron, solo este año, más de 7600 plantines de estación para ser distribuidos a los distintos micro y macro invernaderos de la provincia de Río Negro, impactando de manera directa e indirecta en la comunidad.

Provinciales14 de noviembre de 2024 Redacción
invernaderos rn

Esta acción representa no solo un beneficio para las familias que forman parte del programa sino también para aquellas que, por cuestiones de lejanía no pueden acceder a los insumos de manera inmediata.

La producción de plantines es llevada a cabo en el vivero provincial de Viedma por el equipo técnico del programa. Solo en octubre se entregaron más de 3500 plantines, de los 7600 que ya fueron repartidos en lo que va del 2024.

Entre las producciones encontramos tomate perita, platense, berenjena, albahaca y pimientos, entre otros. En el 2023 se entregaron 12.000 plantines de distintas estaciones, algo que se espera superar hasta fin de año.

En este sentido, Raúl Fernández, director de Economía Social, comentó: “Se estipula que un plantín en el mercado alcanza el valor de $1000 solo en el último mes realizamos una inyección aproximada de $3.500.000 en la Región Sur. La producción y la entrega impacta directamente en el bolsillo de las familias beneficiarias”.

“Supongamos que solo el 50% de las plantas se ponen en producción y que en hortalizas como tomate o berenjenas producen 5 kg por planta a un valor de $5000 y $3500 pesos en la góndola, estamos hablando de un ahorro muy significativo para cada hogar” concluyó.

Además, comentaron desde el área, que se está preparando una próxima entrega para fines de noviembre que alcanzaría las localidades de Aguada Cecilio, Arroyo Los Berros, Arroyo Ventana, Comicó, Sierra Colorada, Sierra Pailemán, Yaminué, Cona Niyeu, Rincón Treneta y Valcheta.

De esta manera el gobierno de Río Negro, a través del programa invernaderos, busca que las familias rionegrinas se capaciten en cómo cultivar sus propios alimentos, colaborando con la economía diaria, y propiciando una alimentación sana y saludable.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

1751287631_8ba6780d2e5fd79bc452

Weretilneck entregó fondos para más obras en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.