
Golpeó a su expareja, intentó abusarla y la dejó en el hospital, pero no irá preso
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
El evento que reúne a cooperativas y asociaciones y que abre sus puertas a toda la comunidad ya habilitó las inscripciones gratuitas para sus talleres y actividades que tendrán lugar el 16 y 17 de noviembre en el Gimnasio Municipal Américo Torres de El Bolsón.
09 de noviembre de 2024 RedacciónEste evento, organizado por la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina (FESSCA), invita a conocer las experiencias del asociativismo en un ambiente festivo, con puestos de comida y espectáculos musicales.
Las actividades que ya cuentan con las inscripciones abiertas son:
Torneo de Fútbol Tenis Cooperativo: Un espacio deportivo para fomentar el trabajo en equipo y la cooperación entre los asistentes. Invitando a los clubes de la Comarca a inscribirse. Hay premios para los primeros puestos. Inscribite acá: https://forms.gle/v7FttpQc46eDnwzk7
Taller de Costos para Emprendimientos: Una propuesta orientada a emprendedores y cooperativas que buscan fortalecer su gestión financiera y su sostenibilidad. Inscribite acá: https://forms.gle/BrvEBK9S8bbjDs759
Debate de medios: convocamos a Periodistas y Audiencia para debatir sobre cómo se aborda la Economía Social y Solidaria en la comunicación comarcal. Tendrá la exposición de Malena Winner (Presidenta de Tiempo Argentino) Anotate acá: https://forms.gle/STgCbVromvbAeGeT9
Además de los talleres, la ExpoCoop 2024 contará con paneles sobre temas clave como la agroecología y el rol de las cooperativas en las escuelas, así como conversatorios dedicados a pensar al Estado como socio estratégico del asociativismo patagónico. La programación se complementa con espectáculos de música popular y de danza folclórica, entre ellos las presentaciones de Rocío Pozo y los Bombos Legüeros; “Una que sepamos todxs” desde Villa Regina; “Error Sostenido” de Lago Puelo y el grupo de salsa “Los Soneros Mayores”.
Durante dos días, la ExpoCoop invitará a los asistentes a disfrutar de un patio de comidas con opciones gastronómicas locales, actividades familiares, y la Copa ExpoCoop. Este evento deportivo incluye un torneo de fútbol tenis en el que equipos de la comarca se reúnen para demostrar el valor de la cooperación en el deporte, celebrando la identidad local y los lazos comunitarios.
Un esfuerzo colectivo de organización
La realización de la ExpoCoop 2024 ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de FESSCA y Coopetel, quienes este año asumieron la organización del evento. Este desafío ha requerido la colaboración de múltiples actores, con el apoyo del Municipio de El Bolsón, la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Río Negro y la Secretaría de Turismo de Nación.
Paralelamente, se desarrollarán el 54° Congreso de Cooperativas de Río Negro y el 35° Congreso de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FeCoRN), en los cuales Coopetel actuará como cooperativa anfitriona, reafirmando su compromiso con el cooperativismo y el desarrollo regional.
La ExpoCoop 2024 es una oportunidad única para conocer, aprender y celebrar el cooperativismo en la Comarca Andina. El evento busca fortalecer el espíritu cooperativista y visibilizar el trabajo de cooperativas y grupos asociativos en la región.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.