
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El Gobierno Provincial continúa avanzando en obras fundamentales para garantizar un suministro de agua seguro y de calidad en diversos puntos de la provincia.
Provinciales09 de noviembre de 2024 RedacciónLa empresa Aguas Rionegrinas trabaja tanto en necesidades de expansión, como en el mantenimiento de la infraestructura existente, con la visión puesta en la llegada de grandes inversiones que potenciarán el crecimiento de la región.
Este esfuerzo responde a la creciente demanda del servicio, que aumenta en un 80% durante los meses de calor, y busca asegurar la disponibilidad del recurso en las zonas más vulnerables.
Obras y mejoras en el sistema de agua potable
General Roca: para atender el incremento de consumo estival, se instaló una nueva bomba en la toma de captación del río Negro, incrementando en un 20% el caudal disponible. Estas tareas incluyen el refuerzo de redes y permitirán un suministro constante en el verano, facilitando también el mantenimiento preventivo.
Bariloche: la planta potabilizadora estará lista para operar al 100% de su capacidad la semana próxima, y se intensificaron las tareas de limpieza y mantenimiento en la captación del río Ñireco para mitigar los efectos de la turbiedad causada por el deshielo.
Cipolletti: en preparación para el verano, se completó la reparación de la tercera bomba de impulsión, logrando una capacidad total de 2.400.000 de litros por hora. También se adquirió una nueva bomba centrífuga de 20,4 HP, con una inversión de más de $9.000.000, para optimizar los retrolavados de los filtros y reducir los tiempos de mantenimiento. Se prevé la incorporación de nuevos equipos de bombeo por más de $100.000.000.
El Bolsón: se ejecuta una obra de refuerzo que beneficiará a los vecinos del barrio Usina y Lomas del Medio. La instalación de más de 600 metros de cañería mejorará notablemente el abastecimiento en estas áreas.
Fernández Oro: la ampliación de los filtros rápidos avanza de forma acelerada, y se espera que la obra, que duplicará la capacidad de filtrado, esté terminada antes de los plazos previstos, garantizando una producción de agua superior en esta localidad.
Puerto de San Antonio Este: ante la confirmación de la llegada de grandes inversiones, que potenciar el desarrollo y el crecimiento de la zona, se trabaja en obras para duplicar la cantidad de agua potable.
“Trabajos esenciales para atender el aumento de consumo”
El gerente general de Aguas Rionegrinas, Javier Iud, resaltó la importancia de realizar un mantenimiento constante y estratégico de la infraestructura, con el objetivo de garantizar la disponibilidad del agua. Durante el invierno, la empresa se ha dedicado a tareas de mantenimiento preventivo, instalación de equipamientos nuevos y mejoras en distintas plantas potabilizadoras. “Estos trabajos son esenciales para enfrentar el incremento del consumo en verano”, afirmó.
Además, hizo un llamado a la población para que participe activamente en el cuidado del recurso, destacando que, pese a los esfuerzos de la empresa, el uso responsable del agua es fundamental para su preservación.
Iud también subrayó que las obras de gran envergadura son una prioridad para mejorar la calidad del servicio. “En General Roca y San Carlos de Bariloche, por ejemplo, logramos incrementar en un 20% la disponibilidad de agua potable para la población”, señaló. Destacó las inversiones significativas en tecnología, equipos de bombeo y materiales filtrantes de alta calidad, que son esenciales para optimizar los sistemas de captación y distribución.
Además, destacó el compromiso social de la empresa, orientado especialmente a sectores vulnerables de la población. “Muchos de nuestros trabajos se enfocan en garantizar que el agua llegue a los barrios más alejados, donde muchas veces viven quienes más la necesitan”, comentó. Bajo esta política, se trabaja en zonas de difícil acceso y en espacios rurales.
Finalmente, Iud valoró el esfuerzo del personal, a quienes reconoció por su dedicación. “Nuestros empleados y empleadas no solo han trabajado incansablemente para mejorar el servicio, sino que también han visto una mejora en sus condiciones laborales”, mencionó, destacando que la empresa logró ajustes salariales que superaron la inflación y nuevas incorporaciones de vehículos y maquinaria para optimizar las tareas de campo.
Este compromiso con el bienestar del personal y la eficiencia operativa ha permitido a Aguas Rionegrinas responder de manera ágil y efectiva a las demandas de los 240.000 usuarios a los que presta servicio en toda la provincia.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.