La Provincia refuerza suministro de agua en Río Negro con obras claves

El Gobierno Provincial continúa avanzando en obras fundamentales para garantizar un suministro de agua seguro y de calidad en diversos puntos de la provincia.

Provinciales09 de noviembre de 2024 Redacción
obras aguas rionegrinas

La empresa Aguas Rionegrinas trabaja tanto en necesidades de expansión, como en el mantenimiento de la infraestructura existente, con la visión puesta en la llegada de grandes inversiones que potenciarán el crecimiento de la región.

Este esfuerzo responde a la creciente demanda del servicio, que aumenta en un 80% durante los meses de calor, y busca asegurar la disponibilidad del recurso en las zonas más vulnerables.

Obras y mejoras en el sistema de agua potable

General Roca: para atender el incremento de consumo estival, se instaló una nueva bomba en la toma de captación del río Negro, incrementando en un 20% el caudal disponible. Estas tareas incluyen el refuerzo de redes y permitirán un suministro constante en el verano, facilitando también el mantenimiento preventivo.

Bariloche: la planta potabilizadora estará lista para operar al 100% de su capacidad la semana próxima, y se intensificaron las tareas de limpieza y mantenimiento en la captación del río Ñireco para mitigar los efectos de la turbiedad causada por el deshielo.

Cipolletti: en preparación para el verano, se completó la reparación de la tercera bomba de impulsión, logrando una capacidad total de 2.400.000 de litros por hora. También se adquirió una nueva bomba centrífuga de 20,4 HP, con una inversión de más de $9.000.000, para optimizar los retrolavados de los filtros y reducir los tiempos de mantenimiento. Se prevé la incorporación de nuevos equipos de bombeo por más de $100.000.000.

El Bolsón: se ejecuta una obra de refuerzo que beneficiará a los vecinos del barrio Usina y Lomas del Medio. La instalación de más de 600 metros de cañería mejorará notablemente el abastecimiento en estas áreas.

Fernández Oro: la ampliación de los filtros rápidos avanza de forma acelerada, y se espera que la obra, que duplicará la capacidad de filtrado, esté terminada antes de los plazos previstos, garantizando una producción de agua superior en esta localidad.

Puerto de San Antonio Este: ante la confirmación de la llegada de grandes inversiones, que potenciar el desarrollo y el crecimiento de la zona, se trabaja en obras para duplicar la cantidad de agua potable.

 

“Trabajos esenciales para atender el aumento de consumo”

El gerente general de Aguas Rionegrinas, Javier Iud, resaltó la importancia de realizar un mantenimiento constante y estratégico de la infraestructura, con el objetivo de garantizar la disponibilidad del agua. Durante el invierno, la empresa se ha dedicado a tareas de mantenimiento preventivo, instalación de equipamientos nuevos y mejoras en distintas plantas potabilizadoras. “Estos trabajos son esenciales para enfrentar el incremento del consumo en verano”, afirmó.

Además, hizo un llamado a la población para que participe activamente en el cuidado del recurso, destacando que, pese a los esfuerzos de la empresa, el uso responsable del agua es fundamental para su preservación.

Iud también subrayó que las obras de gran envergadura son una prioridad para mejorar la calidad del servicio. “En General Roca y San Carlos de Bariloche, por ejemplo, logramos incrementar en un 20% la disponibilidad de agua potable para la población”, señaló. Destacó las inversiones significativas en tecnología, equipos de bombeo y materiales filtrantes de alta calidad, que son esenciales para optimizar los sistemas de captación y distribución.

Además, destacó el compromiso social de la empresa, orientado especialmente a sectores vulnerables de la población. “Muchos de nuestros trabajos se enfocan en garantizar que el agua llegue a los barrios más alejados, donde muchas veces viven quienes más la necesitan”, comentó. Bajo esta política, se trabaja en zonas de difícil acceso y en espacios rurales.

Finalmente, Iud valoró el esfuerzo del personal, a quienes reconoció por su dedicación. “Nuestros empleados y empleadas no solo han trabajado incansablemente para mejorar el servicio, sino que también han visto una mejora en sus condiciones laborales”, mencionó, destacando que la empresa logró ajustes salariales que superaron la inflación y nuevas incorporaciones de vehículos y maquinaria para optimizar las tareas de campo.

Este compromiso con el bienestar del personal y la eficiencia operativa ha permitido a Aguas Rionegrinas responder de manera ágil y efectiva a las demandas de los 240.000 usuarios a los que presta servicio en toda la provincia.

Te puede interesar
allanamiento robo brc 1

Bariloche: la Policía secuestró pruebas de distintos hechos delictivos

Redacción
Provinciales22 de marzo de 2025

La Policía de Río Negro, a través del personal de distintas reparticiones y unidades especiales, realizó tres allanamientos este viernes a la mañana en San Carlos de Bariloche, en los que secuestró material probatorio vinculado a distintos robos agravados ocurridos en la ciudad en las últimas semanas.

vialidad 2

Vialidad Nacional ejecuta tareas de conservación en las rutas nacionales 23 y 1s40

Redacción
Provinciales21 de marzo de 2025

Vialidad Nacional informó que agentes y equipos viales del 20° Distrito Río Negro avanzan con el bacheo en frío de la RN 23, entre Ing. Jacobacci y Los Menucos y con el repaso de los tramos que restan pavimentar entre Clemente Oneli y Dina Huapi. Además, personal del campamento de Pilcaniyeu realiza trabajos en la RN 1S40 sur, desde Las Bayas hasta la RN 23.

aeropuerto-bariloche

Termina el verano con récords de vuelos en Bariloche

Redacción
Provinciales21 de marzo de 2025

Con cifras sin precedentes en vuelos nacionales e internacionales respecto a las últimas dos décadas, la localidad andina registró números récords en la llegada de turistas vía aérea, confirmando la tendencia del aumento de la cantidad de pasajeros que elige visitar este lugar en plena temporada de verano.

nacho torres telemed 1

Torres lanzó Conectar Salud: "Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida"

Redacción
Provinciales21 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y puestos sanitarios de Chubut, como así también los cuatro Dispositivos de Telemedicina Multifunción de Alta Autonomía, que funcionarán en centros de salud y hospitales de las localidades de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia.

Lo más visto
allanamiento robo brc 1

Bariloche: la Policía secuestró pruebas de distintos hechos delictivos

Redacción
Provinciales22 de marzo de 2025

La Policía de Río Negro, a través del personal de distintas reparticiones y unidades especiales, realizó tres allanamientos este viernes a la mañana en San Carlos de Bariloche, en los que secuestró material probatorio vinculado a distintos robos agravados ocurridos en la ciudad en las últimas semanas.

date el gusto 2025

El Bolsón: Llega la 5ª edición de “Date el Gusto”, una celebración de la gastronomía regional

Redacción
Comarca Andina22 de marzo de 2025

El próximo 18 y 19 de abril, en el marco de Semana Santa, El Bolsón se convierte nuevamente en el epicentro de la gastronomía y la cultura con la 5ª edición de “Date el Gusto”. Este evento, que ya es un clásico en la región, invita a disfrutar de lo mejor de la cocina patagónica, con propuestas de chefs locales y provinciales, música en vivo y experiencias culinarias al aire libre.