
La camioneta en la que viajaba con su familia terminó entre los árboles en la recta de "Los Pinos" en El Foyel.
Es con el objetivo de resguardar estos espacios y atractivos, así como también ponerlos en valor. Cabe señalar que luego del incendio forestal del año 2023, estos lugares quedaron prácticamente en el abandono por parte de las autoridades nacionales
05 de noviembre de 2024 RedacciónEsta mañana, en el Centro de Información Turística de El Bolsón, se llevó a cabo una rueda de prensa organizada por el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Nicolás Ditschensky, en la cual planteó que la Municipalidad de El Bolsón solicitará al Gobierno Nacional las tierras de Cascada Escondida y Cabeza del Indio, con el objetivo de resguardar estos espacios y atractivos, así como también ponerlos en valor.
Con la presencia de representantes del Consejo de Turismo y cámaras sectoriales, desde el municipio se puso en evidencia la preocupación por el abandono y deterioro de estos lugares que “además de ser un patrimonio natural, poseen un enorme valor cultural para los habitantes de El Bolsón”, indicó el secretario de Turismo, Ditschensky.
A pesar de los esfuerzos de la Municipalidad para mantener y preservar el acceso a estos lugares, el Estado Nacional sigue siendo el responsable de este lugar. El municipio de El Bolsón, a través del intendente Bruno Pogliano y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, solicitan a Nación que transfieran la administración de estos atractivos al municipio, para garantizar su protección, conservación y desarrollo integral.
“Estos lugares son parte de nuestra identidad, tanto para los residentes como para los turistas. Necesitamos poder gestionarlos adecuadamente, con un plan integral que contemple la seguridad, el cuidado del medio ambiente y la mejora de la infraestructura”, expresó Nicolás Ditschensky, el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes de El Bolsón.
Además, desde la Secretaría se destacó que el turismo en El Bolsón es una de las principales industrias de la localidad, contribuyendo significativamente a la economía local y generando ingresos para comercios, artesanos y prestadores de servicios.
“Estamos perdiendo sectores turísticos clave. Necesitamos urgentemente que el Estado Nacional se haga responsable o transfieran estas tierras al municipio para poder gestionarlas y preservarlas adecuadamente. La seguridad de nuestros vecinos y turistas, así como la protección del medio ambiente, deben ser nuestra prioridad”, agregó Ditschensky.
El municipio también ha solicitado respuestas formales desde 2022, pero hasta el momento no ha recibido una respuesta efectiva. En este contexto, se busca una solución rápida y efectiva, con el liderazgo del intendente y el apoyo del gobierno provincial.
La camioneta en la que viajaba con su familia terminó entre los árboles en la recta de "Los Pinos" en El Foyel.
Un conductor de Cholila fue derivado al hospital tras un siniestro en Las Golondrinas. Acusan que la mala maniobra de un camión chileno desencadenó el accidente.
Tras la correspondiente entrega de nuevo equipamiento informático, indumentaria, mobiliario y armamento a la Unidad Regional de Esquel, el mandatario participó de la jornada de formación junto al intendente Matías Taccetta y la diputada nacional Ana Clara Romero. Además, se reunió con inversores interesados en desarrollar emprendimientos vitivinícolas en la región cordillerana.
La designación se dio luego de la polémica suspensión de la atención al público en repudio a la condena de la expresidenta. Desde Nación señalaron que no se tolerará el uso político de los recursos públicos.
Dos hombres lo atacaron durante la madrugada cuando caminaba por avenida San Martín. Uno fue detenido, mientras continúa la búsqueda del segundo implicado.