
Últimas semanas del Plan Calor 2025: continúa la entrega de gas y leña en El Bolsón
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
El Secretario de Gobierno de Lago Puelo se reunió con representantes de Higiene y Seguridad Laboral para planificar acciones conjuntas que mejoren la seguridad en el trabajo y prevengan riesgos.
01 de noviembre de 2024 RedacciónEn la mañana del jueves 31, el Secretario de Gobierno de Lago Puelo, César Brandt, recibió en su despacho a Gabriela Frydlewicz, Directora General de Higiene y Seguridad Laboral, y a Pablo Arraras, Director de Higiene y Seguridad Laboral. Durante la reunión, los funcionarios provinciales expusieron las acciones que se están llevando a cabo en materia de seguridad laboral y propusieron coordinar esfuerzos con el municipio.
El encuentro tuvo como objetivo principal establecer una agenda de cooperación que incluirá la realización de cursos y seminarios dirigidos a mejorar las condiciones de los espacios de trabajo en Lago Puelo, así como la prevención de riesgos laborales. La intención es generar una mayor concientización entre los trabajadores y brindarles las herramientas necesarias para minimizar posibles accidentes en el ámbito laboral.
“Es fundamental trabajar en conjunto para fortalecer la seguridad de nuestros trabajadores. Con estos cursos y capacitaciones buscamos no solo prevenir incidentes, sino también fomentar un ambiente laboral más seguro y saludable”, destacó César Brandt al finalizar la reunión.
La Municipalidad de Lago Puelo y la Dirección General de Higiene y Seguridad Laboral anunciaron su compromiso en continuar avanzando en la planificación de acciones conjuntas que beneficiarán a los trabajadores locales y, en un sentido más amplio, al desarrollo seguro de la actividad laboral en la región.
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,