
Chocó contra un poste en plena avenida Sarmiento: tenía 1,10 de alcohol en sangre
El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.
La fiscal Rafaella Riccono y la profesional de fiscalía Cielo Rolón, expusieron en conferencia de prensa la operatoria que se investiga de las estafas ponzi. Si bien habría gran cantidad de afectados en la ciudad, por el momento es bajo el número de denuncias.
24 de octubre de 2024 Redacción


Según las denuncias, las víctimas fueron invitadas a invertir en una plataforma llamada mgtrade.net que decía ofrecer servicios de trading. La supuesta empresa utilizaba el nombre Managed Global Securities Trade Ltd.
Las víctimas fueron captadas ganando su confianza, para eso se fomentaban las recomendaciones mediante un sistema de reconocimiento en ganancias para quienes llevaran invitados. Se hacían recomendaciones de boca en boca o mediante reuniones de promoción por parte de personas que se presentaban como administradores. Ellos garantizaban confiabilidad.
Una vez que el inversor accedía a participar, los administradores le indicaban que cree una cuenta de la billetera virtual Lemon Cash. Allí debía ingresar los pesos a invertir y convertirlos a criptomoneda (USDT)
Luego debían registrarse en la plataforma mgstrade y transferir las criptomonedas. Lo cierto es que la plataforma indicaba a qué cuenta debían transferir, la trasferencia se realizaba desde la billetera virtual y cargar el comprobante a la plataforma.
Los administradores añadían a los inversores a un grupo de WhatsApp denominado “Peak Capital team”, una administradora cuya foto de perfil era de una mujer de rasgos orientales y teléfono con característica de otro país, indicaba cuando realizar las transferencias.
Para generar confianza en los nuevos usuarios, los administradores les indicaban que luego de finalizar cada operación, saquen una captura de los rendimientos y retiros y los compartan en el grupo de WhatsApp.
El equipo de cibercrimen considera que las operaciones, como por ejemplo los rendimientos, pudieron haber sido simulados por personas con conocimientos tanto en programación y diseño de sitios web.
Los que ingresaron primero recibieron dinero, pero los últimos no, algo similar a lo ocurrido con “el telar de la abundancia” o los “mandala”, en versión digital.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

Municipio y Provincia inspeccionan los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido para garantizar su habilitación y seguridad antes de la temporada turística.

La región sur registró el aumento de precios más alto del país, igualando a Buenos Aires. Vivienda, electricidad y combustibles fueron los rubros con mayores subas.

El legislador rionegrino, Lucas Pica, destacó la labor del grupo táctico que desbarató una banda de entraderas en el Alto Valle y criticó la iniciativa que busca su disolución.