
Despiste nocturno en Lago Puelo: Dejó el vehículo abandonado en la Ruta 16
Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.
La presencia de Patricia Bullrich en Bariloche marcó el inicio de conversaciones clave entre el PRO, La Libertad Avanza y UNIR, en un esfuerzo conjunto de cara al de 2025. Los referentes provinciales buscan generar acuerdos y fortalecer un frente común.
22 de octubre de 2024 Redacción


La reciente visita de la exministra de Seguridad Patricia Bullrich a Bariloche, en el marco de un curso sobre lucha contra el narcotráfico, se convirtió en el escenario para un encuentro político de relevancia que podría cambiar el tablero electoral de 2025. Referentes del PRO, La Libertad Avanza y UNIR aprovecharon la ocasión para sentar las bases de lo que podría ser una alianza clave en la próxima contienda electoral.
"Los argentinos eligieron un cambio y, desde el PRO, tenemos el compromiso de defenderlo", aseguró Juan Martin, presidente del PRO en la provincia de Río Negro, al concluir el encuentro. Según explicó, la reunión permitió comenzar a tejer un "entendimiento necesario" entre las tres fuerzas, con el objetivo de sumar esfuerzos para consolidar un frente opositor capaz de representar a una porción significativa del electorado que clama por un cambio profundo.
Si bien las conversaciones se encuentran en una fase preliminar, la reunión en Bariloche es vista como un primer paso en la construcción de un armado político más amplio. La figura de Bullrich sigue ganando peso como nexo entre los sectores más duros del PRO y el espacio liderado por Javier Milei, referente de La Libertad Avanza. La participación de UNIR, una fuerza que ha jugado un rol más discreto pero que busca mayor protagonismo en este escenario, añade un elemento de interés a la posible coalición.
Este primer encuentro ha generado expectativas dentro del círculo político rionegrino, en especial entre quienes creen que la única forma de vencer al oficialismo provincial y al kirchnerismo en 2025 será a través de un frente unificado que incluya tanto a los sectores tradicionales del PRO como a nuevas fuerzas con posturas más radicales. No obstante, aún quedan desafíos importantes para superar, entre ellos, las diferencias programáticas y de liderazgo que podrían dificultar una integración total.
El camino hacia 2025 está comenzando a definirse, y la posibilidad de que el PRO, La Libertad Avanza y UNIR sumen esfuerzos parece una estrategia clave para competir con fuerza en las próximas elecciones. Las negociaciones seguirán en curso en los próximos meses, en busca de consolidar una propuesta capaz de atraer a un electorado ávido de soluciones concretas y un cambio genuino.



Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

Parque Nacional Nahuel Huapi y Gendarmería detuvieron un desmonte no autorizado, secuestraron maquinaria y notificaron al infractor.

UNICEF y el Gobierno del Chubut reconocieron al Municipio de El Hoyo por su trabajo en el programa MUNA para mejorar políticas de niñez y adolescencia.

La Municipalidad de Epuyén firmó un acta compromiso con el IPV para iniciar la construcción de 20 viviendas destinadas a vecinos que perdieron sus hogares durante el incendio 2025.