
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
La presencia de Patricia Bullrich en Bariloche marcó el inicio de conversaciones clave entre el PRO, La Libertad Avanza y UNIR, en un esfuerzo conjunto de cara al de 2025. Los referentes provinciales buscan generar acuerdos y fortalecer un frente común.
Provinciales22 de octubre de 2024 RedacciónLa reciente visita de la exministra de Seguridad Patricia Bullrich a Bariloche, en el marco de un curso sobre lucha contra el narcotráfico, se convirtió en el escenario para un encuentro político de relevancia que podría cambiar el tablero electoral de 2025. Referentes del PRO, La Libertad Avanza y UNIR aprovecharon la ocasión para sentar las bases de lo que podría ser una alianza clave en la próxima contienda electoral.
"Los argentinos eligieron un cambio y, desde el PRO, tenemos el compromiso de defenderlo", aseguró Juan Martin, presidente del PRO en la provincia de Río Negro, al concluir el encuentro. Según explicó, la reunión permitió comenzar a tejer un "entendimiento necesario" entre las tres fuerzas, con el objetivo de sumar esfuerzos para consolidar un frente opositor capaz de representar a una porción significativa del electorado que clama por un cambio profundo.
Si bien las conversaciones se encuentran en una fase preliminar, la reunión en Bariloche es vista como un primer paso en la construcción de un armado político más amplio. La figura de Bullrich sigue ganando peso como nexo entre los sectores más duros del PRO y el espacio liderado por Javier Milei, referente de La Libertad Avanza. La participación de UNIR, una fuerza que ha jugado un rol más discreto pero que busca mayor protagonismo en este escenario, añade un elemento de interés a la posible coalición.
Este primer encuentro ha generado expectativas dentro del círculo político rionegrino, en especial entre quienes creen que la única forma de vencer al oficialismo provincial y al kirchnerismo en 2025 será a través de un frente unificado que incluya tanto a los sectores tradicionales del PRO como a nuevas fuerzas con posturas más radicales. No obstante, aún quedan desafíos importantes para superar, entre ellos, las diferencias programáticas y de liderazgo que podrían dificultar una integración total.
El camino hacia 2025 está comenzando a definirse, y la posibilidad de que el PRO, La Libertad Avanza y UNIR sumen esfuerzos parece una estrategia clave para competir con fuerza en las próximas elecciones. Las negociaciones seguirán en curso en los próximos meses, en busca de consolidar una propuesta capaz de atraer a un electorado ávido de soluciones concretas y un cambio genuino.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El gremio docente Unter llevará adelante dos jornadas de paro en toda la provincia de Río Negro para continuar visibilizando su reclamo salarial. Las medidas se extenderán durante el lunes 6 y martes 7 de octubre, luego de rechazar las últimas ofertas del Gobierno provincial.
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
l Bolsón alcanzó más del 60% de ocupación durante el fin de semana largo, impulsado por eventos y turismo local.
Durante el fin de semana largo que pasó, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación y consolidó su liderazgo turístico gracias a eventos y promoción municipal.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.