Un incendio forestal en Cuesta del Ternero afectó a varias hectáreas de vegetación

El SPLIF El Bolsón combatió un incendio en la zona de Cuesta del Ternero este domingo, que afectó tres hectáreas de terreno. El fuego, presuntamente originado por causas humanas, fue contenido tras varias horas de trabajo.

Comarca Andina21 de octubre de 2024 Redacción
incendio cuesta del ternero 2

El domingo que pasó, un incendio forestal se desató en el campo denominado Antilef, en la zona de Cuesta del Ternero. El aviso fue recibido por el SPLIF El Bolsón a las 13 horas, y rápidamente se desplegaron dos móviles con siete combatientes al lugar. Se estima que el incendio fue causado por actividades humanas, aunque aún no se ha confirmado la causa exacta.

Durante varias horas, los combatientes trabajaron intensamente con herramientas manuales para rodear y controlar el fuego. Finalmente, a las 19:40 horas, el incendio fue declarado contenido. La vegetación afectada consistía principalmente en matorrales nativos y árboles de ñire, con un total de tres hectáreas dañadas por las llamas.

Desde el SPLIF recordaron a la población que las quemas no están permitidas y que, ante la presencia de cualquier columna de humo, es fundamental llamar al número de emergencias 103 para una intervención rápida y oportuna.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
aeropuerto-bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Redacción
San Carlos de Bariloche06 de abril de 2025

Tras una exitosa temporada de verano con un récord histórico en la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche prevé para abril el arribo de 485 vuelos. La cifra representa un incremento del 13% en comparación con el mismo mes del año pasado, consolidando a la ciudad como uno de los destinos más elegidos del país.