
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
La Cocina Comunitaria CEMUCO de El Bolsón sigue su marcha con la colaboración de diferentes áreas municipales para fortalecer la economía social y solidaria.
16 de octubre de 2024 RedacciónEl Municipio de El Bolsón, a través de la Secretaría de Producción y Empleo y con el apoyo de la Delegación de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, avanza en la organización interna de la Cocina Comunitaria CEMUCO. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el trabajo asociativo y fomentar la economía social y solidaria en la comunidad.
En esta etapa, el área de bromatología municipal ha desempeñado un papel clave, brindando asesoramiento sobre los procesos productivos y las normativas que se deben cumplir para la habilitación de productos. Gracias a esta colaboración, se han despejado dudas fundamentales para que la cocina comunitaria opere bajo estándares de calidad y seguridad.
Se espera que en poco tiempo los primeros productos con habilitación municipal estén disponibles en los comercios locales, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de apoyar la producción local. La iniciativa de la Cocina Comunitaria CEMUCO es un paso importante hacia la integración de la economía local, promoviendo prácticas que refuercen el desarrollo comunitario y el trabajo en equipo.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.