El Bolsón avanza en la organización de la Cocina Comunitaria CEMUCO

La Cocina Comunitaria CEMUCO de El Bolsón sigue su marcha con la colaboración de diferentes áreas municipales para fortalecer la economía social y solidaria.

16 de octubre de 2024 Redacción
cemuco oct

El Municipio de El Bolsón, a través de la Secretaría de Producción y Empleo y con el apoyo de la Delegación de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, avanza en la organización interna de la Cocina Comunitaria CEMUCO. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el trabajo asociativo y fomentar la economía social y solidaria en la comunidad.

En esta etapa, el área de bromatología municipal ha desempeñado un papel clave, brindando asesoramiento sobre los procesos productivos y las normativas que se deben cumplir para la habilitación de productos. Gracias a esta colaboración, se han despejado dudas fundamentales para que la cocina comunitaria opere bajo estándares de calidad y seguridad.

Se espera que en poco tiempo los primeros productos con habilitación municipal estén disponibles en los comercios locales, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de apoyar la producción local. La iniciativa de la Cocina Comunitaria CEMUCO es un paso importante hacia la integración de la economía local, promoviendo prácticas que refuercen el desarrollo comunitario y el trabajo en equipo.

Lo más visto
esposado

El Bolsón: acumula causas y va a juicio por múltiples delitos

Redacción
El Bolsón 20 de noviembre de 2025

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 09.51.13

Incendio en Epuyén: el fiscal desmiente versiones difundidas sobre el origen del fuego

Redacción
Epuyén 20 de noviembre de 2025

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.