
Chocó contra un poste en plena avenida Sarmiento: tenía 1,10 de alcohol en sangre
El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.
El Municipio de Lago Puelo viene trabajando en la mejora del sistema de agua de distintos sectores del ejido desde diciembre del 2023.
15 de octubre de 2024 Redacción


En los últimos días se realizó una inversión millonaria para palear la necesidad del recurso hídrico con el que se encontró la administración actual. Es por eso que personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lago Puelo, trabajó en el reemplazo de una nueva bomba de agua de 40 Hp en el paraje Entre Ríos.
Además, se colocó un nuevo tablero de control y se instaló un sistema eléctrico subterráneo para la provisión de energía.
Esta importante inversión con recursos municipales traerá abastecimiento a los sectores de la Escuela N° 109 y alrededores, El Vallecito, Valle Escondido y buena parte de Cerro Radal.
Desde el Municipio recordaron que la bomba de agua anterior contaba con 25 Hp (caballos de fuerza), casi la mitad de potencia que la nueva, que cuenta con 40 Hp, por lo que el servicio mejoraría notablemente, siempre y cuando los vecinos utilicen el recurso con absoluta responsabilidad.
Asimismo, se hizo hincapié que está prohibido utilizar el agua del sistema de red para riego y llenado de piletas.
Además, se solicita a los vecinos que arreglen las pérdidas de agua que puedan tener dentro de su propiedad, siendo que el derroche del suministro no sólo perjudica fuertemente al medio ambiente, sino también al abastecimiento de las cisternas de dicho sector, dejando sin agua a distintos habitantes, aún con la bomba nueva.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Municipio y Provincia inspeccionan los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido para garantizar su habilitación y seguridad antes de la temporada turística.

La región sur registró el aumento de precios más alto del país, igualando a Buenos Aires. Vivienda, electricidad y combustibles fueron los rubros con mayores subas.

Los últimos rastrillajes se realizaron sobre la línea de la costa marítima, abarcando un recorrido de varios kilómetros. Durante los operativos se efectuó una verificación minuciosa de zanjones, grietas y demás accidentes naturales de la zona.