El Gobernador anunció a Demetrio Thalasselis como nuevo ministro de Salud

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el médico cirujano Demetrio Thalasselis será el nuevo ministro de salud de Río Negro. Asumirá en su cargo el próximo miércoles.

Provinciales14 de octubre de 2024 Redacción
ministro salud
Thalasselis es médico cirujano recibido en la Universidad Nacional de Córdoba.

“Con más de veinte años de experiencia en medicina cardiovascular, su rol será central para mejorar la salud en la provincia”, sostuvo el Mandatario, a través de sus redes sociales.

Thalasselis cuenta con una vasta experiencia en el ámbito. Es médico cirujano recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en Cardioangiología (Universidad Católica de Córdoba) y diplomado en Ecocardiografía Doppler (Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba).

Además, cuenta con dos posgrados en Investigación Farmacoclínica y Monitoreo de Ensayos Clínicos (Universidad Austral-Academia Nacional de Medicina) y en Dirección Médica (Universidad Católica Argentina); y realizó el curso bianual del Programa de Desarrollo Directivo (IAE-Universidad Austral).

“Asumirá el desafío de ordenar, optimizar y gestionar eficientemente los servicios de salud para los rionegrinos y rionegrinas”, explicó Weretilneck.

Experiencia laboral

Residencia de Clínica Médica en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Aeronáutico Córdoba (1997 y 1998)

Residencia de Cardiología en el Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba (1998 a 2001).

Médico especialista universitario en Cardiología, coordinador de Unidad Coronaria y Recuperación Cardiovascular del Instituto Cardiovascular del Sur y de la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén (2001 a 2009).

Jefe de servicio de Cardiología en el Instituto Cardiovascular del Sur y Fundación Médica de Río Negro y Neuquén, Clínica de Imágenes (2001 a la actualidad).

Director de medicina cardiovascular en el Instituto Cardiovascular del Sur y Fundación Médica de Río Negro y Neuquén (2008 a la actualidad).

Director y fundador de la Residencia de Cardiología Clínica del Instituto Cardiovascular del Sur y Fundación médica de Río negro y Neuquén.

Director Médico Fundación Médica de Río Negro y Neuquén.

Director Médico clínica CMAC Cipolletti (2022 a la actualidad)

Director y docente de la Residencia de Cardiología Clínica del Instituto Cardiovascular del Sur y la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén (2006 a 2023).

Miembro de la Comisión Asesora de Residencias Médicas Universitarias de la Universidad Nacional del Comahue (2012 hasta la actualidad).

Docente de Posgrado de Dirección Médica Universidad Católica de Buenos Aires-Adecra (2019 a 2023).

Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, Distrito Comahue (2020 a 2021).

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.