Río Negro accede a financiamientos para proyectos de protección forestal

El Consejo Consultivo Local de Río Negro, en el marco del Programa Piloto de Pagos Basados en Resultados de Reducción de las Emisiones debidas a la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+), aprobó todas las ideas proyecto, permitiendo así que la provincia acceda a aproximadamente U$S 1.300.000.

Provinciales14 de octubre de 2024 Redacción
financiamiento forestal

Río Negro presentó seis proyectos destinados a obtener recursos para la protección y cuidado de los bosques, distribuidos en dos proyectos de integración comunitaria, tres de manejo de bosque con ganadería integrada (MBGI), y un proyecto de prevención de incendios forestales que será implementado por el SPLIF.

Todos los proyectos fueron aprobados por unanimidad por el Consejo Consultivo Local, conformado por diversas instituciones, como CONICET, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional del Comahue, INTA, Asociación Agropecuaria El Manso y El Foyel, Municipalidad de El Bolsón, Municipalidad de San Carlos de Bariloche, COEDCI, Parlamento Mapuche Tehuelche, Asociación Circuito Verde, Cooperativa Jóvenes por Bariloche, Comisión de Fomento de El Manso, SPLIF, Protección Civil de la Provincia, Administración de Parques Nacionales, y la Secretaría de Género, entre otros.

La aprobación de estas seis iniciativas es clave para la conservación y mejora de los bosques andino-patagónicos, beneficiando tanto a la población local como a los turistas que visitan la región, al mejorar las condiciones ambientales y de vida en la provincia.

Claudia Contreras, Subsecretaria de Recursos Forestales, destacó: “Este logro es fruto del gran trabajo mancomunado, no solo de todo el equipo de la Subsecretaría, si no tambien de los técnicos de las otras instituciones que colaboraron para presentar estas ideas proyecto y asi poder aplicar a los Fondos Verdes. La aprobación en el consejo, es la última salvaguarda superada, ahora contamos con la posibilidad de obtener estos recursos para seguir trabajando en la protección de nuestros bosques, uno de los objetivos que nos ha marcado nuestro Gobernador Weretilneck”.

También agradeció la participación y el acompañamiento del ministro de Desarrollo Productivo, Carlos Banacloy, el intendente Walter Cortés, y el presidente del Concejo municipal, Gerardo del Río, quienes estuvieron presentes e hicieron la apertura de la jornada.

 

Enfoque integral del programa de la FAO para la gestión forestal sostenible

El programa de la FAO, dentro del marco del Fondo Verde para el Clima (FVC), busca combatir la deforestación y degradación forestal mediante la gestión territorial, el manejo de bosques con ganadería integrada, la prevención de incendios y el fortalecimiento de capacidades de gestión, monitoreo y control.

 

La provincia de Río Negro aplica a tres líneas de financiamiento:

1. Proyecto de Prevención de Incendios Forestales (PIF).

2. Tres proyectos de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI).

3. Dos proyectos de Planes Integrales Comunitarios (PIC).

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
cruces-octavos-de-final-2016372

Apertura 2025: cómo quedaron los play off de octavos de final

Redacción
Deportes05 de mayo de 2025

Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.

1723224413_86923db4bb7c6546e47f

Río Negro avanza con leyes para frenar delitos y cuidar a las víctimas

Redacción
Río Negro06 de mayo de 2025

El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión. El Gobernador Alberto Weretilneck elevó el proyecto de ley de reiterancia, que se suma a la ley de prisión en doble instancia, ya sancionada y en vigencia. Dos acciones que marcan un cambio profundo para beneficiar directamente a las y los rionegrinos.