
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El Consejo Consultivo Local de Río Negro, en el marco del Programa Piloto de Pagos Basados en Resultados de Reducción de las Emisiones debidas a la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+), aprobó todas las ideas proyecto, permitiendo así que la provincia acceda a aproximadamente U$S 1.300.000.
Provinciales14 de octubre de 2024 RedacciónRío Negro presentó seis proyectos destinados a obtener recursos para la protección y cuidado de los bosques, distribuidos en dos proyectos de integración comunitaria, tres de manejo de bosque con ganadería integrada (MBGI), y un proyecto de prevención de incendios forestales que será implementado por el SPLIF.
Todos los proyectos fueron aprobados por unanimidad por el Consejo Consultivo Local, conformado por diversas instituciones, como CONICET, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional del Comahue, INTA, Asociación Agropecuaria El Manso y El Foyel, Municipalidad de El Bolsón, Municipalidad de San Carlos de Bariloche, COEDCI, Parlamento Mapuche Tehuelche, Asociación Circuito Verde, Cooperativa Jóvenes por Bariloche, Comisión de Fomento de El Manso, SPLIF, Protección Civil de la Provincia, Administración de Parques Nacionales, y la Secretaría de Género, entre otros.
La aprobación de estas seis iniciativas es clave para la conservación y mejora de los bosques andino-patagónicos, beneficiando tanto a la población local como a los turistas que visitan la región, al mejorar las condiciones ambientales y de vida en la provincia.
Claudia Contreras, Subsecretaria de Recursos Forestales, destacó: “Este logro es fruto del gran trabajo mancomunado, no solo de todo el equipo de la Subsecretaría, si no tambien de los técnicos de las otras instituciones que colaboraron para presentar estas ideas proyecto y asi poder aplicar a los Fondos Verdes. La aprobación en el consejo, es la última salvaguarda superada, ahora contamos con la posibilidad de obtener estos recursos para seguir trabajando en la protección de nuestros bosques, uno de los objetivos que nos ha marcado nuestro Gobernador Weretilneck”.
También agradeció la participación y el acompañamiento del ministro de Desarrollo Productivo, Carlos Banacloy, el intendente Walter Cortés, y el presidente del Concejo municipal, Gerardo del Río, quienes estuvieron presentes e hicieron la apertura de la jornada.
Enfoque integral del programa de la FAO para la gestión forestal sostenible
El programa de la FAO, dentro del marco del Fondo Verde para el Clima (FVC), busca combatir la deforestación y degradación forestal mediante la gestión territorial, el manejo de bosques con ganadería integrada, la prevención de incendios y el fortalecimiento de capacidades de gestión, monitoreo y control.
La provincia de Río Negro aplica a tres líneas de financiamiento:
1. Proyecto de Prevención de Incendios Forestales (PIF).
2. Tres proyectos de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI).
3. Dos proyectos de Planes Integrales Comunitarios (PIC).
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
El SPLIF El Bolsón confirmó que las llamas afectaron 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada. Gracias al trabajo de brigadistas y a las lluvias, el fuego fue controlado.
En el marco de una visita institucional, el subjefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Elio Tapia, arribó a la ciudad de El Bolsón, donde mantuvo un encuentro con el personal de la Comisaría 12°.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.