Incendio en Cholila: Bomberos controlan fuego en la vivienda de un compañero

En la madrugada del jueves, los bomberos de Cholila debieron combatir un incendio de vivienda. El siniestro se produjo en la casa de un compañero de la institución lo que añadió un peso emocional a la intervención.

Comarca Andina11 de octubre de 2024 Redacción
bomberos cholila 1

En la madrugada de este jueves, a las 05:30 horas, el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Cholila recibió un llamado alertando sobre un incendio en una vivienda. De inmediato, se convocó al personal mediante toque de sirena, y tres dotaciones en igual número de móviles se dirigieron al lugar.

Al llegar, constataron que el único ocupante de la vivienda ya se encontraba a salvo, acompañado por vecinos. Los bomberos procedieron a atacar el foco del incendio, ubicado en la cocina, logrando controlarlo. Sin embargo, el sector de la cocina fue destruido por las llamas, mientras que las habitaciones y el baño resultaron afectados por el humo y el agua utilizada en las labores.

La vivienda afectada pertenece a un bombero activo del cuartel, lo que añadió un peso emocional a la intervención.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto