
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Con el acompañamiento del Gobierno Provincial, el Tren Patagónico transportará material ferroviario esencial hacia la provincia para la recuperación del tramo Viedma-San Antonio Oeste.
Provinciales07 de octubre de 2024 RedacciónEn el marco de la extensión por 180 días de la concesión de los servicios ferroviarios de carga y pasajeros, gestionada por el Gobierno Provincial con el apoyo del Gobierno Nacional, Tren Patagónico transportará más de 31.600 metros de rieles. El objetivo principal es continuar con la reparación y mantenimiento del tramo Viedma-San Antonio Oeste.
El material fue solicitado y cedido por la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) desde el año 2016, y gracias a la gestión actual del presidente de Tren Patagónico, Roberto López, junto con el acompañamiento del gobernador Alberto Weretilneck, el Ministerio de Obras Públicas de Río Negro y el Ministerio de Economía de la Provincia, serán transportado en cuatro envíos desde la provincia de Buenos Aires hacia San Antonio Oeste.
“Nunca se había recibido esta cantidad de materiales, fundamentalmente rieles. Además, esto viene acompañado de otras gestiones que se realizaron para obtener rieles y tirafondos. Ha sido un aporte fundamental para realizar las tareas de mantenimiento y renovación como vamos a hacer en este momento”, destacó Néstor Fattori, gerente de operaciones de Tren Patagónico.
Este material, esencial para el avance del Plan Integral de Mantenimiento y Trabajo implementado por la actual gestión, consta de 31.600 metros de rieles, con tramos de 40 metros cada uno, lo que representa 15 km de vía. Será destinado principalmente a la recuperación de zonas críticas del tramo, con miras a volver a conectar la capital rionegrina con San Carlos de Bariloche para la temporada de verano 2025.
Esta adquisición, un hito para la empresa rionegrina, demanda un trabajo logístico de gran envergadura, en el cual se cargan y preparan rieles de 2.000 kg en vagones de carga especiales, que son transportados desde la estación Adela, en la localidad de Chascomús, Buenos Aires, hacia la zona del AMBA. Luego, a través de los ramales de Ferrosur Roca y otros ferrocarriles, se trasladan hacia la ciudad de Bahía Blanca, para posteriormente ser llevados hacia la zona de trabajo en San Antonio Oeste.
Permitirá avanzar al personal que actualmente trabaja en la zona, asegurando el estado óptimo de nuestras vías, con el objetivo principal de ofrecer un viaje seguro para las y los pasajeros.
“Nosotros consideramos que, para el mes de diciembre, tendremos todo el sector habilitado con las velocidades de circulación y los tiempos de recorridos que eran habituales hace un tiempo atrás”, recalcó Fattori.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, cuestionó con firmeza los vetos del presidente Javier Milei a leyes claves para el financiamiento de la educación, la salud pública y las provincias.
Vialidad Nacional informó que a partir de este viernes se podrá transitar por un nuevo tramo de la Ruta Nacional 23, entre Comallo y Clemente Onelli. En total son unos 8.5 km, de los cuales 4 km tienen carpeta asfáltica y los restantes son de ripio.
Bomberos de El Bolsón acudieron de urgencia al Camino de Los Nogales, este viernes por la tarde ante un posible incendio vehicular, pero por fortuna solo se trató de un desperfecto en los frenos.
Con la firma de este convenio, las paritarias quedan cerradas hasta diciembre del presente año
Los Juegos Chubutenses de Personas Mayores representan un espacio de integración, encuentro y promoción de hábitos saludables.