Tren Patagónico: histórica adquisición de material ferroviario

Con el acompañamiento del Gobierno Provincial, el Tren Patagónico transportará material ferroviario esencial hacia la provincia para la recuperación del tramo Viedma-San Antonio Oeste.

Provinciales07 de octubre de 2024 Redacción
tren patagonico mat

En el marco de la extensión por 180 días de la concesión de los servicios ferroviarios de carga y pasajeros, gestionada por el Gobierno Provincial con el apoyo del Gobierno Nacional, Tren Patagónico transportará más de 31.600 metros de rieles. El objetivo principal es continuar con la reparación y mantenimiento del tramo Viedma-San Antonio Oeste.

El material fue solicitado y cedido por la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) desde el año 2016, y gracias a la gestión actual del presidente de Tren Patagónico, Roberto López, junto con el acompañamiento del gobernador Alberto Weretilneck, el Ministerio de Obras Públicas de Río Negro y el Ministerio de Economía de la Provincia, serán transportado en cuatro envíos desde la provincia de Buenos Aires hacia San Antonio Oeste.

“Nunca se había recibido esta cantidad de materiales, fundamentalmente rieles. Además, esto viene acompañado de otras gestiones que se realizaron para obtener rieles y tirafondos. Ha sido un aporte fundamental para realizar las tareas de mantenimiento y renovación como vamos a hacer en este momento”, destacó Néstor Fattori, gerente de operaciones de Tren Patagónico.

Este material, esencial para el avance del Plan Integral de Mantenimiento y Trabajo implementado por la actual gestión, consta de 31.600 metros de rieles, con tramos de 40 metros cada uno, lo que representa 15 km de vía. Será destinado principalmente a la recuperación de zonas críticas del tramo, con miras a volver a conectar la capital rionegrina con San Carlos de Bariloche para la temporada de verano 2025.

Esta adquisición, un hito para la empresa rionegrina, demanda un trabajo logístico de gran envergadura, en el cual se cargan y preparan rieles de 2.000 kg en vagones de carga especiales, que son transportados desde la estación Adela, en la localidad de Chascomús, Buenos Aires, hacia la zona del AMBA. Luego, a través de los ramales de Ferrosur Roca y otros ferrocarriles, se trasladan hacia la ciudad de Bahía Blanca, para posteriormente ser llevados hacia la zona de trabajo en San Antonio Oeste.

Permitirá avanzar al personal que actualmente trabaja en la zona, asegurando el estado óptimo de nuestras vías, con el objetivo principal de ofrecer un viaje seguro para las y los pasajeros.

“Nosotros consideramos que, para el mes de diciembre, tendremos todo el sector habilitado con las velocidades de circulación y los tiempos de recorridos que eran habituales hace un tiempo atrás”, recalcó Fattori.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
date el gusto present

Semana Santa llega a El Bolsón con la 5° edición de “Date el Gusto”

Redacción
El Bolsón 15 de abril de 2025

Este lunes por la mañana, en conferencia de prensa, el intendente Bruno Pogliano y su equipo realizaron el lanzamiento de la 5° edición de “Date el Gusto”, que tendrá lugar los días 18 y 19 de abril en la calle Onelli y Roca. El evento reunirá gastronomía local en vivo, concursos, espectáculos musicales, productores, cerveceros y emprendedores.