Gobierno celebra decisión de PAE y Golar de elegir Río Negro para producir GNL

El Gobierno de Río Negro destacó este lunes la importancia del anuncio de las empresas Southern Energy, propiedad de Pan American Energy y Golar LNG, de instalar en el Golfo San Matías el buque de licuefacción que producirá gas natural licuado (GNL) para ser exportado desde 2027. Esta iniciativa es uno de los proyectos que transformará al este rionegrino en un polo productivo sin precedentes en la provincia.

Provinciales01 de octubre de 2024 Redacción
buque gnl

En este sentido, el Gobierno rionegrino en su conjunto agradece la confianza de las empresas Pan American Energy y Golar LNG depositadas en nuestra provincia, fundamentada en la seguridad jurídica y la seriedad demostradas por la Provincia. Sin dudas, la visión de desarrollo que derivó en la rápida adhesión de Río Negro al RIGI (Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones), ha sido otro factor determinante a la hora de la decisión empresarial.

En su mensaje a la población rionegrina a través de sus redes sociales, el Gobernador Weretilneck celebró que “hoy es otro gran, gran día para toda la provincia de Río Negro. Nuestro mar será el lugar donde el buque ‘Hilli Episeyo’ va a estacionarse para producir y para fabricar GNL que posteriormente será exportado”. “Es para nosotros una gran satisfacción, una gran alegría que nuestra provincia brinde a Panamerican Energy la seguridad y estabilidad jurídica, de un marco amigable para llevar adelante las tareas”, sostuvo.

Agregó que “Argentina se incorpora a los países exportadores de GNL y queremos agradecer a Panamerican Energy y a Golar por haber tomado la decisión de confiar en Río Negro. Por supuesto desde ya vamos a tener toda nuestra predisposición, toda nuestra colaboración para que este proyecto se lleve adelante de la mejor manera posible”.

De esta manera, se abre para Río Negro una oportunidad única de desarrollo vinculado a la producción de energía a través del gas y petróleo, que se suman a otras actividades que hasta el momento no se encontraban explotadas, como la minería.

A partir de estos hechos concretos, se abre un sinnúmero de oportunidades de crecimiento para la población no solamente del este rionegrino en particular, sino para la de la provincia en general. Fuentes de empleo genuino en forma directa e indirecta, nuevas oportunidades de desarrollo de obras de infraestructura, la posible llegada de otros proyectos de similares características, abren para Río Negro una chance de crecimiento como nunca antes se ha vislumbrado. Todo ello con el correspondiente cuidado del medio ambiente, como una de las premisas fundamentales.

La seriedad demostrada por el Gobierno Provincial en el plano económico, jurídico e institucional, ha sido sin dudas un factor determinante a la hora que los grandes inversores posen sus ojos en nuestra provincia, y los resultados, ya están a la vista.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto