
Golpeó a su expareja, intentó abusarla y la dejó en el hospital, pero no irá preso
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
En la jornada de este miércoles, autoridades provinciales y de la Municipalidad de El Bolsón mantuvieron encuentros de trabajo en los que abordaron la realidad del sector turístico en la región Andina, y el final de la temporada de invierno que se avecina.
26 de septiembre de 2024 RedacciónEl ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, visitó la localidad junto al director de Políticas Turísticas Regionales, Bruno Hellriegel, y mantuvo conversaciones con el Ente Mixto de Turismo y con el intendente local, Bruno Pogliano.
“Tengo, hacia adelante, una mirada positiva y esperanzadora, porque si tenemos un proceso estabilizador de la economía, vamos a poder pensar el futuro partiendo de la existencia del crédito, que es la base de lo que podamos planificar”, comentó Gatti.
Por otro lado, indicó que “creo que vamos a poder programar en conjunto en sectores donde hay mucha posibilidad de trabajar, con una localidad que tiene una gran receptividad turística y muchísimo potencial para seguir creciendo”.
Asimismo, el intendente Pogliano manifestó que “pudimos hablar de muchos temas, entre ellos el turismo, que es lo que más nos interesa, pero también sobre El Bolsón del futuro, una ciudad integrada a la provincia”.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.