Robo de una camioneta en El Bolsón: aparece abandonada en Lago Puelo

Durante la madrugada del sábado, una camioneta fue robada en el centro de El Bolsón y apareció horas más tarde abandonada en la zona de Maderera, Lago Puelo. Otros dos vehículos fueron sustraídos en la Comarca Andina el mismo día.

23 de septiembre de 2024 Redacción
comisaria 12 sept

En la madrugada del sábado, una camioneta que había sido estacionada en el centro de El Bolsón fue sustraída y luego encontrada abandonada en Lago Puelo. El comisario Miguel Ángel Mariñanco, titular de la Comisaría 12° de El Bolsón, informó que el vehículo, una Ford Ranger gris, fue robado cerca de las 3:30 de la madrugada en la calle Dorrego y la denuncia fue realizada a las 5:40 por su propietario, un vecino de El Hoyo.

Según explicó Mariñanco, el hurto se produjo sin ejercer violencia, ya que no se encontraron indicios de rotura en el lugar del robo. Inmediatamente, se dio aviso a las comisarías de la región y a los puestos camineros para colaborar en la búsqueda.

Cerca del mediodía, personal de la Comisaría de Lago Puelo localizó la camioneta en un camino de la zona Maderera, cerca de la Ruta 16. El vehículo se encontraba encajado en el terreno y en estado de abandono. Personal de Criminalística de la Policía del Chubut realizó el levantamiento de pruebas y horas más tarde el vehículo fue devuelto a su dueño.

El comisario Mariñanco informó además que en Lago Puelo se reportó el robo de otros dos vehículos el mismo día, lo que ha generado preocupación en la Comarca Andina. La policía está analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables de los robos.

Lo más visto
abuso1

“Creemos en la víctima, pero no alcanza”: un fallo por abuso infantil que reaviva la polémica judicial en Río Negro

Redacción
El Bolsón 10 de julio de 2025

El Tribunal de Impugnación confirmó la absolución de un hombre de El Bolsón acusado de abusar de su nieta de 9 años. Los jueces dijeron creerle a la niña, pero afirmaron que su testimonio no era prueba suficiente para condenar. La decisión generó críticas por parte de la Fiscalía y la querella, que apuntan a la falta de perspectiva de género y niñez en el proceso.