
Complicaciones en la Ruta 71: Modifican el recorrido del transporte entre Esquel y Cholila por condiciones climáticas
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Luego del grave accidente que sufrió Magalí, una joven estudiante de El Bolsón que la dejó con graves quemaduras, desde su entorno comenzaron una campaña para pedir la creación de una unidad de quemados en el Hospital Ramón Carrillo de Bariloche.
23 de septiembre de 2024 RedacciónLa familia de Magalí, la joven de El Bolsón que sufrió graves quemaduras en un accidente doméstico en Bariloche, compartió con alivio que Magalí ha salido de terapia intensiva. Su madre, Inés, ha mantenido informados a amigos y vecinos sobre su evolución, generando alegría y esperanza en la comunidad.
Este desafortunado incidente ha revelado una importante carencia en el sistema de salud de la región: la falta de una unidad especializada en quemados en el Hospital Ramón Carrillo de Bariloche. Dado que este hospital atiende a pacientes de gran parte de la zona andina y la línea sur, la familia de Magalí y sus allegados han iniciado una campaña para pedir la creación de dicha unidad.
Desde mayo, la familia, junto con vecinos y organizaciones locales, han estado recolectando firmas para apoyar esta solicitud. Aunque el Hospital Ramón Carrillo cuenta con profesionales capacitados, el tratamiento de Magalí requirió la intervención de un especialista en quemaduras proveniente de Buenos Aires, lo que refuerza la urgencia de establecer un equipo permanente en la región.
"Este hospital centraliza la atención de muchas localidades, y cuando ocurre un caso tan grave como el de Magalí, trasladar a los pacientes es muy difícil", comentó un miembro de la campaña. "Es esencial que se cree una unidad de quemados en Bariloche para poder atender estos casos sin depender de traslados largos y complicados".
La comunidad está recolectando firmas en varios puntos, como la feria de Frutos de la Tierra y el Consejo Deliberante, donde los vecinos pueden acercarse a brindar su apoyo. La semana que viene, las firmas serán presentadas al gobernador de la provincia en un intento de sensibilizar a las autoridades sobre esta necesidad urgente.
Con la esperanza de que esta campaña logre mejoras en la atención médica, la familia de Magalí y los vecinos confían en que la creación de una unidad de quemados en Bariloche podrá beneficiar a muchos pacientes en situaciones similares en el futuro.
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Este 9 de julio se cumplen 35 años desde que el servicio de televisión por cable llegó a El Bolsón, una historia que empezó en 1990 con Cable Visión Sur y que hoy continúa con Coopetel TV y el noticiero Visión Sur, un medio comprometido con la comunidad de la Comarca Andina.
Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.
El acto se realizó frente a la Dirección de Cultura con participación de autoridades, instituciones y vecinos. Hubo reseñas históricas, reflexiones y tortas fritas compartidas en comunidad.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.