
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda se reunieron con los intendentes de Cholila, El Maitén y Gualjaina para analizar el estado de situación habitacional en esas localidades y acordar planes estratégicos para culminar las obras.
Provinciales19 de septiembre de 2024 RedacciónA partir de la decisión dispuesta por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres de reactivar las obras que estaban paralizadas desde el anterior gobierno, permitiendo de esta manera llegar con soluciones a la población mejorando la calidad de vida de los chubutenses, las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, mantuvieron reuniones con intendentes de la zona cordillerana para analizar el estado de situación habitacional en sus localidades y acordar planes estratégicos para culminar la construcción de viviendas.
En ese marco, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Federico Esteves, y la gerente general del organismo, Lucía Taylor, tuvieron encuentros de trabajo con los intendentes de El Maitén, Oscar Currilén; de Gualjaina, Marcelo Limarieri y de Cholila, Silvio Boudargham.
Obras en Gualjaina
Sobre las reuniones de trabajo, el presidente del IPV, Federico Esteves, detalló que “esta semana recibimos al intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, quien expresó su preocupación por la obra inconclusa de cinco viviendas en la localidad, que pertenece al programa nacional Casa Propia – Habitar Comunidad, y que hasta el mes de junio de 2023, certifica con un avance de obra del 22,29 por ciento”.
Tras el correspondiente análisis, las autoridades provinciales junto con los equipos de trabajo de la localidad, se comprometieron a continuar avanzando en pos de finalizar las viviendas y así llevar una solución habitacional a las familias que, previa inscripción institucional, sean identificadas como posibles beneficiarias.
Situación en Cholila
En cuando al estado de situación en la localidad de Cholila, Esteves dijo que “en el caso de esta localidad está iniciada una obra de ocho viviendas, con poco grado de avance”, detallando que se trata “cuatro unidades habitacionales de dos dormitorios y otras cuatro son viviendas tuteladas".
En ese sentido informó el funcionario provincial que “conversamos con el intendente Silvio Boudargham, y esta obra no contó con las actualizaciones de montos para su continuidad, es por esto que la Provincia se hará cargo de financiar y retomar la actividad a través de la operatoria de Obra Delegada”, explicó.
A su vez se destacó en el encuentro, que el municipio de Cholila está ejecutando bajo la operatoria obra delegada, financiada por el Instituto Provincial de la Vivienda, tres casas, siendo dos de ellas con prototipo rural, provistas con estufa a leña y termotanque eléctrico para dar solución habitacional a familias que habitan zonas alejadas del ejido municipal; y un monoambiente, con cocina y baño completo.
El Maitén
Finalmente, y respecto a lo que ocurre en El Maitén, las autoridades provinciales analizaron junto al intendente de esa localidad, Oscar Currilén, la etapa final de la obra de doce viviendas por modalidad de Administración Municipal, financiada con fondos provinciales, lo que permitió incluir obras de infraestructura necesarias para la habitabilidad de las viviendas.
Detallando en ese sentido, redes de gas natural, agua potable, energía eléctrica y alumbrado público.
Se aclaró en ese marco que, al ser de demanda libre, las unidades habitaciones se otorgarán a través de un sorteo público con todos los vecinos que se encuentren inscriptos según requisitos del Instituto Provincial de la Vivienda.
Actualmente, la Provincia y el municipio de El Maitén, poseen en ejecución ocho viviendas a través de la operatoria Obra Delegada: tres de las cuales brindarán solución habitacional a profesionales de la Salud que se encuentran trabajando en la localidad, mientras que las cinco viviendas sociales restantes serán destinadas a vecinos que se encuentren inscriptos en la base de datos del IPV.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
El Ejecutivo Municipal de El Bolsón, a través del intendente Bruno Pogliano, envío al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que cede al Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro la parcela donde funciona la Escuela N° 103 de Mallín Ahogado.
Tras la finalización de la 54° Fiesta Nacional de la Nieve, este lunes se llevó a cabo un acto de intercambio y bienvenida que reunió a las soberanas salientes locales, las electas anoche y representantes de distintas celebraciones del país.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.