
Desconectarán el pilar comunitario en San José y Costanera Norte
El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos hoy a tres hombres por haberse encontrado en su poder aves silvestres y elementos tendientes a su caza y conservación. Esta situación está expresamente prohibida en las Ley nacional N° 22.421 de protección y conservación de la fauna silvestre y sus análogas provinciales N° 5637 y 2056, por cuyo incumplimiento serán los tres investigados.
11 de septiembre de 2024 rEDACCIÓN


El legajo penal se inició a partir de una denuncia de referentes de la Secretaría de Ambiente y cambio climático que previamente habían realizado un trabajo de campo para corroborar información con la que ellos ya contaban. Luego efectuaron la presentación en Fiscalía, lo que generó allanamientos inmediatos.
Los mismos se realizaron en dos viviendas de la localidad de Guardia Mitre. En una de ellas, perteneciente al primer hombre imputado, se encontraron 37 cardenales, un cabecita negra y un loro hablador. Todos ellos cazados y capturado en la zona. En el mismo domicilio se secuestraron 11 jaulas tramperas, 39 jaulas, 20 kilos de alimentos, bolsas de alpiste y bebederos. Las aves quedaron inmediatamente a cargo del órgano específico y los elementos secuestrados y decomisados.
En la segunda vivienda, propiedad de un hombre y su hijo mayor de edad, no pudieron hallarse aves porque habían sido alertados y las habían puesto en libertad. No obstante, se les imputó la tenencia aún sin poder identificar las diversas aves silvestres y se secuestraron de ese lugar tres jaulas, tres jaulas tramperas y cuatro transportadoras para aves.
Los tres hombres, en dos hechos individuales, cazaron las aves cuya especie se encuentra protegida “para someterlas a su dominio y apropiárselas como presa sin contar con la debida autorización y a sabiendas de la prohibición de caza, captura y tenencia”, indicó la Fiscal a cargo de la causa.
La evidencia probatoria se compone de la denuncia inicial y se fortalece con el resultado de pericias telefónicas efectuadas a dispositivos secuestrados. Se encontró en uno de ellos más de 20 imágenes de aves silvestres enjauladas, especialmente cardenales, jaulones y videos donde se constata que las jaulas estaban en uno de los domicilios allanados a partir del cotejo de fotografías tomadas al momento del allanamiento.
Se analizaron redes y páginas de internet que arrojaron búsquedas con inquietudes respecto a pájaros y más de 15 contactos denominados por un nombre de pila y la palabra pájaro. Además de links de noticias vinculadas a la captura y la condena a personas por tráfico de aves.
Además en otro de los teléfonos se halló un mensaje de uno de los hombres que alertaba a otro sobre los allanamientos que se estaban produciendo en ese momento.
La defensa de los imputados (padre e hijo ambos representados por el mismo defensor oficial) no manifestaron objeciones respecto de los hechos endilgados. Luego de ello la Jueza de Garantías dispuso la apertura de la investigación penal preparatoria por el término de cuatro meses.



El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.

Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.