
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos hoy a tres hombres por haberse encontrado en su poder aves silvestres y elementos tendientes a su caza y conservación. Esta situación está expresamente prohibida en las Ley nacional N° 22.421 de protección y conservación de la fauna silvestre y sus análogas provinciales N° 5637 y 2056, por cuyo incumplimiento serán los tres investigados.
Provinciales11 de septiembre de 2024 rEDACCIÓNEl legajo penal se inició a partir de una denuncia de referentes de la Secretaría de Ambiente y cambio climático que previamente habían realizado un trabajo de campo para corroborar información con la que ellos ya contaban. Luego efectuaron la presentación en Fiscalía, lo que generó allanamientos inmediatos.
Los mismos se realizaron en dos viviendas de la localidad de Guardia Mitre. En una de ellas, perteneciente al primer hombre imputado, se encontraron 37 cardenales, un cabecita negra y un loro hablador. Todos ellos cazados y capturado en la zona. En el mismo domicilio se secuestraron 11 jaulas tramperas, 39 jaulas, 20 kilos de alimentos, bolsas de alpiste y bebederos. Las aves quedaron inmediatamente a cargo del órgano específico y los elementos secuestrados y decomisados.
En la segunda vivienda, propiedad de un hombre y su hijo mayor de edad, no pudieron hallarse aves porque habían sido alertados y las habían puesto en libertad. No obstante, se les imputó la tenencia aún sin poder identificar las diversas aves silvestres y se secuestraron de ese lugar tres jaulas, tres jaulas tramperas y cuatro transportadoras para aves.
Los tres hombres, en dos hechos individuales, cazaron las aves cuya especie se encuentra protegida “para someterlas a su dominio y apropiárselas como presa sin contar con la debida autorización y a sabiendas de la prohibición de caza, captura y tenencia”, indicó la Fiscal a cargo de la causa.
La evidencia probatoria se compone de la denuncia inicial y se fortalece con el resultado de pericias telefónicas efectuadas a dispositivos secuestrados. Se encontró en uno de ellos más de 20 imágenes de aves silvestres enjauladas, especialmente cardenales, jaulones y videos donde se constata que las jaulas estaban en uno de los domicilios allanados a partir del cotejo de fotografías tomadas al momento del allanamiento.
Se analizaron redes y páginas de internet que arrojaron búsquedas con inquietudes respecto a pájaros y más de 15 contactos denominados por un nombre de pila y la palabra pájaro. Además de links de noticias vinculadas a la captura y la condena a personas por tráfico de aves.
Además en otro de los teléfonos se halló un mensaje de uno de los hombres que alertaba a otro sobre los allanamientos que se estaban produciendo en ese momento.
La defensa de los imputados (padre e hijo ambos representados por el mismo defensor oficial) no manifestaron objeciones respecto de los hechos endilgados. Luego de ello la Jueza de Garantías dispuso la apertura de la investigación penal preparatoria por el término de cuatro meses.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.
La jornada de recuperación del bosque nativo contó con la participación de la Escuela Agrotécnica N.°717 y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
Con fuerte acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Bariloche, hoy se desarrolla la instancia local de los Juegos Rionegrinos para Personas con Discapacidad.
La medida responde a un pedido de los abogados de los policías imputados, que argumentaron riesgo de parcialidad. La decisión vuelve a suspender el inicio del proceso y la viuda de John reclama que se fije una fecha en Esquel para evitar nuevas demoras.