
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
En los primeros 9 meses de gestión, la administración Weretilneck cumplió obligaciones por más de 140.126 millones de pesos. El Ministerio de Hacienda de Río Negro completó este lunes el segundo pago del Plan Castello a sus tenedores previsto para este año, adelantándose un día a su vencimiento.
Provinciales10 de septiembre de 2024 RedacciónEl Gobierno de Río Negro ratifica su compromiso con los rionegrinos y rionegrinas, y avanza en el proceso de ordenamiento y control del gasto público. Este esfuerzo no solo garantiza la continuidad de los servicios esenciales del Estado, y el cumplimiento con los compromisos de la deuda pública, sino que también proporciona el marco de previsibilidad y confianza necesario para acreedores y proveedores de productos y servicios básicos.
En lo que va del año, los pagos realizados a los distintos acreedores alcanzaron los 140.126.353.288 pesos, distribuidos de la siguiente forma: un 59% fue destinado al pago de intereses y capital del Bono Castello, un 11% a títulos públicos, un 14% al Banco Patagonia, un 10% a Letras del Tesoro, un 4% a organismos de crédito multilateral directo y un 2% al Gobierno Nacional.
Cabe señalar que Río Negro completó los pagos del Bono Castello por el presente año. El vencimiento de septiembre ascendió a USD 45.363.520 en concepto de capital e intereses. Con el cumplimiento en tiempo y forma, la provincia reafirma su compromiso con los acreedores, manteniendo su historial de pago consistente.
El Plan Castello se consolidó como una de las mayores iniciativas de infraestructura en la historia provincial. A través de una serie de obras estratégicas en vialidad, energía, recursos hídricos y desarrollo urbano, este plan transformó significativamente la calidad de vida de los rionegrinos. La construcción de diques, rutas mejoradas, hospitales, el gasoducto de la Región Sur y la promoción de energías renovables no solo impulsaron el crecimiento económico de la región, sino que también posicionaron a la provincia como un modelo de desarrollo integral y sostenido en Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
Se trata de Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder quienes fueron vistos por última vez el pasado 11 de octubre en la zona de Caleta Córdova.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,