
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
Se trata de un proyecto promovido por el municipio y la Provincia, que pretende cubrir todas las aristas, desde las exigencias estrictamente legales y administrativas, pasando por la delimitación territorial, hasta el plano de la inversión, infraestructura y servicios.
Provinciales10 de septiembre de 2024 RedacciónEl Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, y la Municipalidad de Esquel avanzan con un plan para sumar una nueva área natural protegida, en esta oportunidad en la zona de los túneles de hielo, en el conocido cerro La Torta.
En ese marco es que este lunes, se desarrolló una reunión entre el intendente municipal, Matías Taccetta, y el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut, Diego Lapenna; el secretario de Turismo, Cultura y Deportes del municipio, Mariano Riquelme, la subsecretaria de Turismo, Florencia Andolfatti, y el titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales, Iván Pereira.
Consultado al respecto, el intendente Taccetta expresó que “estamos avanzando con unas gestiones iniciadas semanas atrás relacionadas con la posibilidad de poder tener un área protegida dentro del ejido municipal, precisamente en la zona de los túneles de hielo”.
El jefe comunal aseguró también que el objetivo no es solo potenciar el recurso ubicado a pocos kilómetros del casco urbano de la ciudad, sino que además elevar el rango de conservación.
A su turno, el ministro Lapenna puso en valor el trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Esquel en pos de lograr que -en un tiempo prudencial- los túneles de hielo sean parte de un área natural protegida, y destacó el potencial turístico de esta formación excepcional que ocurre en una ladera del cerro La Torta.
Luego, el funcionario chubutense apuntó no solo a impulsar el mencionado atractivo cordillerano a partir de inversiones concretas sino también a “cuidarlo y valorarlo como corresponde” para disfrute de la actual y de futuras generaciones.
“Cada área protegida necesita primero ingresar a la Honorable Legislatura de la Provincia”, remarcó, añadiendo que la iniciativa debe transitar por los carriles legislativos pertinentes.
“Ahora estamos ante el puntapié inicial para que suceda”, amplió.
La formulación de este proyecto promovido por el municipio y la Provincia pretende cubrir todas las aristas, desde las exigencias estrictamente legales y administrativas, pasando por la delimitación territorial, hasta el plano de la inversión, infraestructura y servicios.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros.
El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.
Una mañana peligrosa en la zona norte de El Bolsón terminó con dos vehículos siniestrados y varios trasladados al hospital.
El agresor fue detenido con el arma en su poder. La víctima terminó hospitalizada con heridas en brazos y manos.
Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.