
Se quedó dormida manejando e impactó contra el guardarrail a pocos kilómetros de Tecka
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana sobre la Ruta 40. Pese al fuerte impacto, la conductora resultó ilesa.
Se trata de un proyecto promovido por el municipio y la Provincia, que pretende cubrir todas las aristas, desde las exigencias estrictamente legales y administrativas, pasando por la delimitación territorial, hasta el plano de la inversión, infraestructura y servicios.
10 de septiembre de 2024 Redacción


El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, y la Municipalidad de Esquel avanzan con un plan para sumar una nueva área natural protegida, en esta oportunidad en la zona de los túneles de hielo, en el conocido cerro La Torta.
En ese marco es que este lunes, se desarrolló una reunión entre el intendente municipal, Matías Taccetta, y el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut, Diego Lapenna; el secretario de Turismo, Cultura y Deportes del municipio, Mariano Riquelme, la subsecretaria de Turismo, Florencia Andolfatti, y el titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales, Iván Pereira.
Consultado al respecto, el intendente Taccetta expresó que “estamos avanzando con unas gestiones iniciadas semanas atrás relacionadas con la posibilidad de poder tener un área protegida dentro del ejido municipal, precisamente en la zona de los túneles de hielo”.
El jefe comunal aseguró también que el objetivo no es solo potenciar el recurso ubicado a pocos kilómetros del casco urbano de la ciudad, sino que además elevar el rango de conservación.
A su turno, el ministro Lapenna puso en valor el trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Esquel en pos de lograr que -en un tiempo prudencial- los túneles de hielo sean parte de un área natural protegida, y destacó el potencial turístico de esta formación excepcional que ocurre en una ladera del cerro La Torta.
Luego, el funcionario chubutense apuntó no solo a impulsar el mencionado atractivo cordillerano a partir de inversiones concretas sino también a “cuidarlo y valorarlo como corresponde” para disfrute de la actual y de futuras generaciones.
“Cada área protegida necesita primero ingresar a la Honorable Legislatura de la Provincia”, remarcó, añadiendo que la iniciativa debe transitar por los carriles legislativos pertinentes.
“Ahora estamos ante el puntapié inicial para que suceda”, amplió.
La formulación de este proyecto promovido por el municipio y la Provincia pretende cubrir todas las aristas, desde las exigencias estrictamente legales y administrativas, pasando por la delimitación territorial, hasta el plano de la inversión, infraestructura y servicios.



El siniestro ocurrió este viernes por la mañana sobre la Ruta 40. Pese al fuerte impacto, la conductora resultó ilesa.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a una persona con presunta luxación de rodilla en el sendero al mirador del Cerro Amigo. También intervinieron en otros dos incidentes durante la tarde.

La aeronave del Servicio Nacional de Manejo del Fuego llegó al Aeródromo local y será clave para la respuesta ante incendios en la región.

El motociclista sufrió una lesión en la rodilla y fue asistido en el lugar por una enfermera y luego por Bomberos y hospital.

Una familia chocó contra un caballo suelto entre Esquel y Trevelin; pese al violento impacto, salieron ilesos. Advierten por la fauna en rutas cordilleranas.