El Concejo Deliberante de El Hoyo solicitó a la Legislatura provincial una Ley de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo

En la sesión de este miércoles se aprobó por unanimidad el Proyecto de Comunicación, que solicita a la Legislatura de Chubut retomar con urgencia la creación de Proyecto de Ley para dar solución definitiva a la regularización territorial de El Hoyo.

06 de septiembre de 2024 Redacción
concejo delib eh septiembre

El Concejo Deliberante de El Hoyo tuvo este miércoles sesión ordinaria con la presencia de todos sus ediles y en donde se aprobó por unanimidad el Proyecto de Comunicación, que solicita a la Legislatura de Chubut retomar con urgencia la creación de Proyecto de Ley para dar solución definitiva a la regularización territorial de El Hoyo. Además, instituyeron la Semana del Estudiante y apoyaron la creación del "Jardín Flores".

 

Solicitud de Ley para el Ordenamiento Territorial con Bosque Nativo

El Concejo Deliberante trató sobre tablas y aprobó por unanimidad el Proyecto de Comunicación que solicita a la Legislatura de la Provincia del Chubut retomar con urgencia la creación de Proyecto de Ley sobre Bosque Nativo, para dar solución definitiva a la regularización territorial a los pobladores de El Hoyo y de la región cordillerana.

Cabe remarcar que la ausencia de legislación vigente, que brinde la posibilidad de otorgar visado de planos de superficies que contengan masa boscosa, hace que los trámites de regularización de tierras fiscales de muchos pobladores de la región cordillerana no puedan tener la debida continuidad, e implica que los mismos se extiendan por años impidiendo la posibilidad de obtener el título perfecto. Esta Ley beneficiará a cinco departamentos del territorio provincial, incluyendo nueve localidades y cinco comunas.

 

Apoyo a la creación del "Jardín de Flores"

Los concejales votaron autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a designar un espacio aledaño al mirador donde pueda concretarse el Jardín de Flores, iniciativa surgida de un grupo de establecimientos pioneros en el marco de una jornada de Floricultura llevada a cabo en abril en El Hoyo. Además, determinó facultar al DEM para que arbitre los medios necesarios, y en consenso con las promotoras de la iniciativa, puedan avanzar en la concreción del proyecto. Los ediles consideran necesario acompañar y alentar las iniciativas que tengan como objetivo mejorar, en cualquier aspecto, la localidad.

 

Semana del Estudiante

Los ediles instituyeron la Semana del Estudiante a desarrollarse en la semana previa al 21 de septiembre, comunicar la ordenanza a las escuelas secundarias de El Hoyo y será el área de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad la encargada de coordinar las actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. La fecha es primordial para promover actividades que involucren a toda la comunidad educativa y así afianzar los vínculos entre los alumnos, profesores y directivos.

 

Proyecto del Legislativo:

• Nota N°330/24 Gisel Cortes - Comunicación a la Legislatura sobre Ley de Bosques Nativos. Aprobado por unanimidad

• Nota N°333/24 Gretel Arce - Azocar Mario Proyecto de Declaración de Interés al Proyecto 1526/2024 que está siendo tratado en el Senado de la Nación. A Comisión de Legislación.

 

Dictamen Positivo de Comisión:

 Hacienda,

 Planeamiento

• Nota N°307/24 Proyecto de Ordenanza del "Jardín de Flores". Aprobado por unanimidad

• Acción Social

• Hacienda

• Nota N°314/24 Proyecto de Ordenanza "Semana del Estudiante". Aprobado por unanimidad

Lo más visto
vialidad rionegrina oct 1

Vialidad Rionegrina se jerarquiza en El Bolsón y suma nueva maquinaria

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.

cloacas eb 1

El nuevo sistema cloacal de El Bolsón beneficiará al 90% de la población

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.