
El Bolsón refuerza alianzas estratégicas para potenciar el turismo regional
Funcionarios locales mantuvieron una intensa agenda de trabajo en Bariloche para consolidar acciones conjuntas con destinos clave de la región.
La ministra de Salud, Ana Senesi, se refirió hoy a la situación que atraviesa el hospital de El Bolsón y aseguró que la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) no se cerrará y continuará trabajando para la atención de la comunidad. El Servicio será cubierto por profesionales del Alto Valle mientras se avanza en la búsqueda de nuevos recursos humanos.
29 de agosto de 2024 RedacciónEn diálogo con un medio local, Senesi mostró su preocupación por la situación y por las renuncias que desencadenaron en la discontinuidad en la atención de la UCI, y explicó que se está trabajando en la llegada de nuevos profesionales.
Remarcó que “la Unidad de Cuidados Intermedios va a seguir funcionando” y agregó que “mientras avanzamos en la búsqueda de recurso humano, el servicio se va a cubrir con médicos de General Roca, tanto de la red pública como privada”.
Por otra parte, se refirió a las renuncias producidas en el servicio y expresó: “No puedo hablar particularmente por cada una, lo que si se da es una migración en forma general de una provincia a otra, e incluso a países vecinos. A esto debemos sumárle la migración del sector público al privado. Desde la Provincia hacemos el mejor de los esfuerzos, pero a veces no es suficiente”.
Búsqueda de nuevos profesionales
La titular de la cartera sanitaria señaló que se está en constante comunicación con el director, Oscar Panomarenko, para organizar los servicios, buscar recurso humano, y ver otras posibilidades de contrato para los profesionales.
En este sentido, aseguró que se está trabajando en diferentes estrategias como la captación de estudiantes de medicina para que elijan especialidades y residencias provinciales. “Se trata de ´especialidades priorizadas´ porque depende de la prioridad que tenga cada hospital. En El Bolsón, por ejemplo, la necesidad inmediata es la de médicos intensivistas y clínicos; en Roca son ginecólogos, cada ciudad tiene una problemática distinta por escasez de profesionales y por la migración a otras instituciones”, declaró.
Funcionarios locales mantuvieron una intensa agenda de trabajo en Bariloche para consolidar acciones conjuntas con destinos clave de la región.
Un álamo de gran porte, con una inclinación visible hacia una casa vecina, originó una disputa judicial en El Bolsón. La dueña de la vivienda lindera llevaba tiempo reclamando que lo corten. La respuesta fue siempre la misma: negativas y postergaciones por parte de quien ocupaba el lote donde crecía el árbol.
El tramo entre El Bolsón y Bariloche presenta buen estado general, aunque se mantiene el pedido de precaución
El Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro, Fabián Gatti, indicó que “la designación del Director Ejecutivo de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) fue el resultado de un proceso transparente y participativo”.
El pasado viernes, un bebé de tan solo 24 días dejó de respirar mientras era alimentado por su madre. El hecho, que ocurrió en El Bolsón, generó una rápida reacción por parte de tres efectivos de la Policía de Río Negro, quienes no dudaron en actuar: realizaron maniobras de RCP dentro del patrullero mientras trasladaban de urgencia al pequeño y a su madre al hospital local. Esa intervención fue clave para salvarle la vida.