
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El egresado rosarino de 17 años que cayó desde el sexto piso del hotel Interlaken sigue internado en grave estado en el Hospital Privado Regional (HPR) y de acuerdo a la información que trascendió, el pronóstico sigue siendo reservado.
Provinciales29 de agosto de 2024 RedacciónEl joven cumplió más de 24 horas en ese centro médico, luego de sufrir lesiones graves producto de la caída de altura, en el marco de un presunto episodio accidental.
La escasa información clínica que trascendió es que el chico, alumno de la Escuela Técnica 2066 de Rosario -que viajó a Bariloche con la firma Auckland- sufrió un politraumatismo facial y heridas óseas en las extremidades inferiores.
“Sigue en el mismo estado de gravedad, igual que cuando entró” dijeron fuentes con acceso a la información.
De esta forma, distintas voces contrastaron la información que aportó el empresario Hugo De Barba, propietario del establecimiento hotelero donde ocurrió el hecho, quien había asegurado que se encontraba bien, fuera de peligro. “Sigue grave” reafirmaron las fuentes consultadas.
Los compañeros del herido regresan este jueves a la ciudad de origen, luego de pasar 8 días en Bariloche.
El herido permanece entubado, asistido con respiración mecánica. En el HPR está su mamá, quien sigue de cerca la información de los médicos y ansía la evolución de su hijo.
“Es una noticia dolorosa para toda la institución. Estamos esperando más detalles de la mamá del alumno, cuando llegue al sanatorio en Bariloche”, dijo Filomena Diab, representante legal de la escuela técnica Nº 2066, de acuerdo a los datos que publicaron medios rosarinos.
Asimismo, la directiva pidió a la comunidad y a la ciudadanía “iniciar una cadena de oración” para la pronta recuperación del chico.
“Tenemos un gabinete psicopedagógico muy grande que trabaja en conjunto con toda la comunidad educativa”, comentó la vicedirectora María Victoria Podestá y señaló: “Apenas nos enteramos nos pusimos a disposición de la familia, llevando tranquilidad y afecto”.
En su entorno, de acuerdo a la información de los médicos, las primeras 24 horas son cruciales para evaluar el estado clínico del egresado, por lo que arriesgar un pronóstico antes “es apresurado e irresponsable”.
Fuente: El Cordillerano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Hugo Oscar Romano, padre de Laura Romano Abrea, la joven que perdió la vida en un siniestro vial ocurrido el pasado 5 de octubre en Lago Puelo, volvió a expresar su indignación ante la falta de medidas firmes contra Xiomara Barroso, la conductora imputada por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves.
La rápida acción de la Brigada Rural y organismos de seguridad evitó una tragedia en Cipolletti.
La Municipalidad avanza en su plan hídrico para mejorar presión y calidad del agua en la ciudad.
Se renovará parte del Congreso nacional, se implementa por primera vez el sistema de boleta única de papel (BUP) y cada provincia tendrá particularidades según cargos en disputa.
El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.