
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Centro de Información de Avalanchas de Bariloche (CIAV) ha informado sobre dos grandes avalanchas ocurridas en la región en los últimos días, ambas desencadenadas por esquiadores. Afortunadamente, ninguno de estos incidentes resultó en personas heridas.
Provinciales29 de agosto de 2024 RedacciónEl primer incidente tuvo lugar el domingo 25 de agosto en el Valle del Fresco 2, a 1800 metros sobre el nivel del mar. La avalancha, con una pendiente de 35° en orientación sureste, fue provocada por un esquiador y recorrió entre 100 y 130 metros. El segundo incidente, reportao, ocurrió el lunes 26 en la cara sureste del Filo de las Cabras, en el cerro López.
El CIAV Bariloche advierte que el problema de avalanchas de "placa persistente" sigue siendo un aspecto significativo para tener en cuenta en la zona. Esta condición implica la presencia de áreas inestables, por lo que recomendaron transitar con prudencia en las orientaciones sur, sureste, suroeste y este, de la zona Alpina en pendientes de inclinaciones fuertes (mayores a 35 grados).
Según explican en el sitio web del centro, las placas persistentes profundas representan un problema de avalanchas debido a la existencia de una capa débil cerca de la base de la capa de nieve, que persiste durante un período prolongado. Estas capas débiles se forman a través del metamorfismo de los granos de nieve dentro del manto, en lugar de por acumulación de nieve nueva o formación de capas en la superficie. Este tipo de placa puede durar toda la temporada, sobreviviendo a numerosos ciclos de avalanchas y siendo intrínsecamente difícil de predecir.
"Un problema de placas persistentes y profundas a menudo conduce a un escenario de baja probabilidad, pero alta consecuencia, donde las posibilidades de desencadenar una avalancha son escasas, pero el potencial destructivo de cualquiera que se desencadene es significativo", detallan en la página web del CIAV Bariloche.
Para más información y consultar el boletín de avalanchas actualizado, se puede visitar el sitio web www.avalanchas.com.ar
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros.
El primer día del invierno llegó con intensidad en la Región Cordillerana de Chubut, Río Negro y el sur de Neuquén, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por nevadas y fuertes vientos que se mantendrán vigentes durante todo el sábado 21 de junio.
La Policía de Río Negro recuperó un auto que un mecánico de San Carlos de Bariloche habría vendido sin autorización de su propietaria.
Este sábado por la mañana, Vialidad Nacional informó que el tramo de la Ruta Nacional 40 entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche se encuentra transitable con precaución, debido a lluvias, nevadas aisladas y sectores con baja adherencia.
Una exposición única llega a Bariloche para mostrar el trabajo de conservación del cóndor andino, con historias de rescate, reintroducción en la Patagonia y obras de artistas que celebran a esta majestuosa ave. Se podrá visitar del 30 de junio al 5 de julio en la Sala Frey del Centro Cívico.
El conductor fue asistido por personal de salud y trasladado en ambulancia. Actuaron bomberos, policía y servicios de emergencia.