Weretilneck sobre Calcatreu: "Significa más trabajo y mejor futuro”

A pocos días de la audiencia pública que debatirá el proyecto minero Calcatreu, el gobernador Alberto Weretilneck destacó la relevancia de este desarrollo para Ingeniero Jacobacci y la región, subrayando la importancia de una minería sustentable que genere empleo y promueva el progreso sin comprometer el futuro de la provincia.

Provinciales28 de agosto de 2024 Redacción
weretilneck calcatreu

En declaraciones realizadas a través de la red social X, Weretilneck calificó el proyecto como “crucial” para el desarrollo de Río Negro. "Calcatreu es más que un proyecto; es la llave para el progreso y el crecimiento de Ingeniero Jacobacci, y con su implementación, el sueño de una comunidad próspera está más cerca de hacerse realidad", afirmó el mandatario.

El gobernador también enfatizó que este progreso debe lograrse bajo un enfoque de minería sustentable, donde el respeto por el medio ambiente y las comunidades locales es prioritario. “El desarrollo económico no puede estar reñido con el cuidado de nuestros recursos naturales. Debemos asegurar que la minería sea una actividad que no solo brinde beneficios hoy, sino que también garantice un entorno saludable para las futuras generaciones”, declaró Weretilneck.

La audiencia pública, que se realizará este viernes en el Gimnasio Municipal de Ingeniero Jacobacci, contará con la participación de 269 oradores. Se espera una gran concurrencia, y para asegurar que todos los interesados puedan seguir el debate, se instalarán pantallas exteriores. "La voz de todos los sectores se escuchará en esta audiencia", aseguró el gobernador, quien destacó la importancia de un proceso participativo en la toma de decisiones sobre el proyecto.

El proyecto Calcatreu, centrado en la operación minera de oro y plata, promete transformar la historia de Río Negro al generar empleo y abrir nuevas oportunidades para la región. No obstante, Weretilneck reiteró que este desarrollo debe alinearse con los principios de la minería sustentable, protegiendo el medio ambiente y respetando a las comunidades locales.

“Río Negro puede y debe ser un ejemplo de cómo el crecimiento y desarrollo económico puede ir de la mano con la sustentabilidad. La minería sustentable es la clave para lograr un futuro en el que el trabajo y el desarrollo no estén en conflicto con la conservación de nuestros recursos naturales”, concluyó el gobernador.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
anpale ok 3

Weretilneck anunció obras y la reapertura del ANPRALE en noviembre

Redacción
El Bolsón 17 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, presentaron el Plan de Ordenamiento e Infraestructura del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), que contempla la construcción de dos nuevas pasarelas para mejorar la circulación y garantizar un acceso más seguro. En ese marco, se anunció que el espacio reabrirá al público el 21 de noviembre.

torres corrup 1

Chubut remata bienes de la corrupción: el dinero será destinado a obras pluviales en Comodoro Rivadavia

Redacción
Chubut17 de octubre de 2025

Se trata de una serie de camionetas, automóviles, equipos viales y viviendas que fueron recuperados por el Estado Provincial en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Legislatura del Chubut, y que pertenecieron tanto a exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como a personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.