Weretilneck sobre Calcatreu: "Significa más trabajo y mejor futuro”

A pocos días de la audiencia pública que debatirá el proyecto minero Calcatreu, el gobernador Alberto Weretilneck destacó la relevancia de este desarrollo para Ingeniero Jacobacci y la región, subrayando la importancia de una minería sustentable que genere empleo y promueva el progreso sin comprometer el futuro de la provincia.

Provinciales28 de agosto de 2024 Redacción
weretilneck calcatreu

En declaraciones realizadas a través de la red social X, Weretilneck calificó el proyecto como “crucial” para el desarrollo de Río Negro. "Calcatreu es más que un proyecto; es la llave para el progreso y el crecimiento de Ingeniero Jacobacci, y con su implementación, el sueño de una comunidad próspera está más cerca de hacerse realidad", afirmó el mandatario.

El gobernador también enfatizó que este progreso debe lograrse bajo un enfoque de minería sustentable, donde el respeto por el medio ambiente y las comunidades locales es prioritario. “El desarrollo económico no puede estar reñido con el cuidado de nuestros recursos naturales. Debemos asegurar que la minería sea una actividad que no solo brinde beneficios hoy, sino que también garantice un entorno saludable para las futuras generaciones”, declaró Weretilneck.

La audiencia pública, que se realizará este viernes en el Gimnasio Municipal de Ingeniero Jacobacci, contará con la participación de 269 oradores. Se espera una gran concurrencia, y para asegurar que todos los interesados puedan seguir el debate, se instalarán pantallas exteriores. "La voz de todos los sectores se escuchará en esta audiencia", aseguró el gobernador, quien destacó la importancia de un proceso participativo en la toma de decisiones sobre el proyecto.

El proyecto Calcatreu, centrado en la operación minera de oro y plata, promete transformar la historia de Río Negro al generar empleo y abrir nuevas oportunidades para la región. No obstante, Weretilneck reiteró que este desarrollo debe alinearse con los principios de la minería sustentable, protegiendo el medio ambiente y respetando a las comunidades locales.

“Río Negro puede y debe ser un ejemplo de cómo el crecimiento y desarrollo económico puede ir de la mano con la sustentabilidad. La minería sustentable es la clave para lograr un futuro en el que el trabajo y el desarrollo no estén en conflicto con la conservación de nuestros recursos naturales”, concluyó el gobernador.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
1744032262_b0e613f70095bd89b5d1

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Redacción
San Carlos de Bariloche07 de abril de 2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.