
Incendio forestal avanza en el norte de El Bolsón en plena jornada de fuertes vientos
SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.
Luego de un intenso trabajo por administración, finalizó la construcción del nuevo sistema de alcantarillado en el km 196 de la Ruta Nacional 26. Las tareas incluyeron la estabilización de la calzada, que permitió recuperar la transitabilidad sobre la ruta y desestimar el desvío, a partir de este viernes.
23 de agosto de 2024 Redacción


Vialidad Nacional informó que, a través del 13° Distrito Chubut, finalizaron los trabajos de construcción de la nueva alcantarilla en el kilómetro 196 de la Ruta Nacional 26, entre la localidad de Sarmiento y el empalme con la RN 40. La misma había sufrido una socavación que provocó el desmoronamiento de una parte de la calzada en ese tramo, que se pudo reconstruir y arribar hoy a la rehabilitación de la circulación sobre la misma.
En este sentido, con el objetivo de recuperar la transitabilidad de este punto en el kilómetro 196 de la RN 26, personal del distrito chubutense desarrolló un intenso trabajo desde el colapso de la alcantarilla, el pasado 22 de julio. En primer lugar, las tareas consistieron en realizar un desvío del cauce de agua para poder trabajar con la maquinaria en terreno seco. Esto permitió iniciar allí la instalación del nuevo sistema de alcantarillado tipo bóveda, integrado por 4 alcantarillas de 2,15 m de ancho por 1,55 m de alto y 18 m de largo. Estas estructuras están elaboradas con acero galvanizado corrugado, que le brindará mayor calidad al trabajo y permitirá drenar las corrientes de agua permanentes o estacionales en ese punto.
Luego, para fijar las alcantarillas bóvedas, se construyó una base de hormigón sobre la que se instalaron gaviones para generar las cabeceras del alcantarillado con la finalidad de brindar estabilidad a la batería de caños y asegurar la funcionalidad de la estructura.
Además, se construyeron colchonetas de alambre galvanizado rellenas de piedras que funcionarán como protección de la embocadura y desagüe de los caños para evitar la socavación de las cabeceras del sistema.
Una vez finalizada la colocación de la nueva alcantarilla, se rellenó con material granular el sector afectado por la socavación en la estructura de la calzada. Y luego de consolidar ese segmento del camino, se aplicó fresado asfáltico para mejorar la calidad del terreno sobre el que van a circular los vehículos livianos y pesados, hasta que se realice la construcción de una nueva carpeta de pavimento. Además, en ese sector se colocaron guardrails y cartelería vial, informando sobre la precaución que deben tener los conductores al transitar por ese tramo.
Cabe destacar que, si bien continuarán los trabajos en la zona para reforzar los taludes y la protección del sistema de alcantarillado con la extensión de los muros de gaviones, estas tareas no significarán inconveniente alguno al tránsito normal. Por ello, desde hoy queda sin efecto el desvío planteado oportunamente y se recupera la circulación sobre la calzada, en esta ruta que forma parte del corredor bioceánico.
Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 18 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo electrónico a la dirección [email protected]



SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.

El SPMF confirmó que el fuego avanza con comportamiento extremo por los fuertes vientos y continúa activo en la zona de Epuyén.

Las tareas se reanudaron a primera hora de este martes y hoy se suma un helicóptero con helibalde provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

La propuesta permite bucear hasta 15 metros y está dirigida a jóvenes y adultos desde los 13 años, con todo el equipo incluido y práctica final en aguas abiertas. Se realizará del 10 al 14 de diciembre en el Natatorio Trevelin.

La Policía del Chubut arrestó a dos prófugos durante los controles por el incendio en El Pedregoso, reforzando la seguridad en plena emergencia.