
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
Durante el último fin de semana y este lunes, el circuito de alta competencia de esquí alpino volvió a tener su epicentro en el Cerro Perito Moreno, que fue sede de la segunda fecha válida para la Federación Internacional de Ski (FIS) en esta temporada invernal.
Comarca Andina20 de agosto de 2024 RedacciónComo estaba previsto, muchos corredores extranjeros participaron de la competencia, y de hecho gran parte de los podios a lo largo de los tres días de carrera estuvieron compuestos por representantes de diversos países.
La primera jornada estuvo reservada a la disciplina de slalom gigante, una prueba espectacular para ver por la combinación de técnica y velocidad, y más en una pista en excelentes condiciones de carrera, como la que presentó la Leo Rudolph, homologada por la FIS para competencias de esta categoría.
En el primer gigante de varones, el triunfo fue para el francés Jeremie Lagier, seguido por el austríaco Thomas Rainer y el húngaro Richard Leitgeb; en una cuarta posición compartida quedó el argentino Delfín Van Ditmar, del equipo nacional. En la misma jornada, por el segundo gigante, el podio se alteró mínimamente y el triunfo fue para Rainer, seguido por Leitgeb y el sueco Adam Palmer; otra vez a la puerta del podio quedó otro argentino, Felipe Eiras.
Entre las mujeres, el primer gigante fue para la mexicana Sarah Schleper, escoltada por la argentina Sofía Bogni Barry y la malaya Aruwin Sallehuddin. En el segundo gigante de la jornada se repitió el 1-2 de Schleper y Bogni Barry, y se metió la francesa Juliette Blanc en el tercer lugar del podio.
El domingo fue la mejor jornada para los representantes nacionales, ya en el turno del primer slalom. En la categoría masculina el triunfo fue para Richard Leitgeb, escoltado por Adam Palmer y por Sebastiano Gastaldi, integrante del equipo nacional. Entre las mujeres se produjo la victoria de la argentina Sofía Bogni Barry, seguida por Schleper y la belga Liv Chepeaux.
En la última jornada del lunes, también en la disciplina slalom, la rama de varones estuvo mucho más apretada que en la jornada anterior y hubo menos de un segundo de diferencia entre el primero, Adam Palmer, y el séptimo, Gastaldi; en segundo lugar, quedó Leitgeb y en tercero, Lagier, mientras que el argentino Nicolás Quintero finalizó 5°.
En el turno de las chicas, el podio volvió a tener caras repetidas, ya que al primer escalón se subió Sallehuddin, escoltada por Blanc y Chepeaux, mientras que la mejor argentina fue Mora Diez Pena, en el 5° lugar.
En total fueron más de 20 los países representados en la competencia, y además de los mencionados hubo presencia de Italia, Reino Unido, Suecia, Croacia, Estados Unidos, Canadá y Andorra, además de países con menos tradición esquiística como Turquía, Hungría, Líbano, Singapur, Rumania y Brasil.
La organización de la fecha FIS estuvo a cargo del Club Andino Piltriquitrón, y fue fiscalizada por la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA). Los delegados técnicos fueron Alejandro Bravo e Iván Bonacalza, mientras que el director de carreras fue Pablo García.
Las próximas competencias en Laderas Cerro Perito Moreno será el segundo bloque de pruebas FASA para la categoría U16, entre el 5 y el 8 de septiembre, y en la que estarán en juego la Copa CAP y el Memorial Rudolph.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Durante la mañana del miércoles 2 de abril, la comunidad de Lago Puelo conmemoró dos eventos significativos: los 43 años de la Gesta de Malvinas y el 97.° aniversario de la localidad. Como es tradicional, ambos actos se realizaron en paralelo y contaron con la participación de autoridades, vecinos y excombatientes.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.