
Confirmado: Fuerza Patria se impuso en El Bolsón con más del 37% de los votos
Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.
Desde el lunes 19 al viernes 23 de agosto se conmemorarán los 52 años de la Masacre de Trelew en la Dirección de Cultura de la localidad de El Hoyo.
17 de agosto de 2024 Redacción
Según se informó desde el Municipio, toda la semana estará presente la muestra "Secreto y Confidencial, Nunca Más" del Archivo Provincial de la Memoria, gratuita y abierta de 8 a 20 hs, en donde también se expondrán obras de la artista local Ana Ravskosky.
Se trata de una serie de documentos vinculados a las prácticas ilegales de seguimiento político e ideológico que llevó adelante el Estado, tanto en procesos de dictadura como en tiempos democráticos en nuestra provincia.
Además, el jueves 22 a las 18:30 habrá un espacio de cine-debate por los 52 años de la Masacre de Trelew: proyectará Prohibido Dormir, Asamblea del Pueblo.
Junto a la Intervención del grupo del Taller Radio Teatro de El Hoyo estarán presentes integrantes del Nodo Red por la Identidad para charlar e intercambiar.
Que fue La Masacre de Trelew
El 15 de agosto de 1972, durante la dictadura encabezada por Alejandro Lanusse, veinticinco presos políticos de diversas organizaciones políticas se fugaron del penal de máxima seguridad de Rawson y recorrieron 21 kilómetros hasta llegar al Viejo Aeropuerto de Trelew. El objetivo era llegar hacia Chile, gobernado por Salvador Allende. Solo seis lograron tomar el vuelo hacia el país limítrofe. El resto del grupo no llegó a abordar el avión y se entregó a las autoridades militares, bajo la condición de que los retornaran al penal y que se garantizara la seguridad de los presos.
En lugar de llevarlos a Rawson, los trasladaron a la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada y en la madrugada del 22 de agosto, la guardia los obligó a salir de sus celdas y fueron asesinados.
En el año 2012, los responsables de los fusilamientos, fueron condenados a prisión perpetua por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, considerando a “la Masacre de Trelew” como un delito de lesa humanidad.
Dieciséis de los prisioneros fueron fusilados: Carlos Astudillo, Rubén Pedro Bonnet, Eduardo Capello, Mario Emilio Delfino, Alfredo Kohon, Susana Lesgart, José Ricardo Mena, Clarisa Lea Place, Miguel Ángel Polti, Mariano Pujadas, Carlos Alberto del Rey, María Angélica Sabelli, Humberto Suárez, Humberto Toschi, Alejandro Ulla y Ana María Villarreal de Santucho. Diez de ellos nacieron, vivieron, cursaron sus estudios y militaron en Córdoba.
Tres de los prisioneros lograron sobrevivir, pero luego del golpe de 1976 fueron secuestrados y aún continúan desaparecidos: Alberto Miguel Camps, María Antonia Berger y Ricardo René Haidar.
“La Masacre de Trelew”, significó por un lado la antesala de lo vendría después. El uso de las fuerzas represivas del Estado para secuestrar, asesinar y desaparecer a militantes políticos y sociales.



Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.

Con el escrutinio ya avanzado y los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral publicados La Libertad Avanza se impone en la provincia de Río Negro, seguido por Fuerza Patria, repartiéndose las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados.

El Gobierno de Río Negro licitará el 26 de noviembre la construcción de una nueva Escuela Primaria en Fernández Oro, una obra clave financiada con fondos del Bono VMOS y una inversión que supera los $3.940 millones, marcando el inicio de un proyecto fundamental para la comunidad.

Dos personas fueron detenidas por efectivos de la Comisaría 12 de El Bolsón, luego de sustraer herramientas que estaban en el patio de una vivienda ubicada en el barrio Arrayanes.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.