Se habilita el registro de oposición para paraje Las Golondrinas por propuesta de nombres de calles

Durante un lapso de un mes, los vecinos que así lo deseen podrán presentar su oposición al proyecto que propone nombres a las diferentes calles del paraje.

Comarca Andina17 de agosto de 2024 Redacción
registro oposicion las golondrinas

El Departamento de Catastro bajo la órbita de la Secretaria de Gobierno y Administración de la Municipalidad de Lago Puelo, a los 15 días del mes de agosto del 2024, vista la Ordenanza N° 039/2024 y la Ordenanza N° 040/2024 del CD MLP, habilita el registro de oposición a los efectos de poner en conocimiento a los vecinos domiciliados en el Paraje Las Golondrinas, la propuesta de nombres designados para las calles del mismo.

Cabe mencionar que las personas mayores de 18 años, domiciliadas en el Paraje Las Golondrinas podrán expresar su disconformidad en cuanto a los nombres propuestos por la los Vecinos Autoconvocados de dicho paraje, manifestando los motivos y/o argumentos que fundamentan dicha oposición, teniendo la posibilidad de proponer una alternativa de nombre.

El presente libro de Actas queda a disposición de los vecinos del paraje Las Golondrinas en el Juzgado de Paz de la localidad de Lago Puelo sito en Avenida los Notros y Avenida Los Arrayanes hasta el día jueves 15 de setiembre inclusive. -

Te puede interesar
pasarela doña rosa 1

Río Azul: sigue vigente la clausura de pasarela y circuito de montaña

Redacción
Comarca Andina22 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.

imowi

Coopetel comenzará a brindar telefonía móvil Imowi

Redacción
Comarca Andina21 de enero de 2025

Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.

Lo más visto