
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
En Cipolletti, se llevó a cabo una nueva asamblea del Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (COPEAM), con una notable participación de diversos actores clave. Durante el encuentro, las organizaciones y entidades aprobaron en forma unánime el análisis del estudio de impacto ambiental y la viabilidad del Proyecto Calcatreu, presentado por la compañía Patagonia Gold.
Provinciales16 de agosto de 2024 RedacciónEl encuentro contó con la presencia de representantes de la empresa, comunidades originarias, referentes del Ente de Desarrollo de la Región Sur, autoridades de la Secretaría de Energía y Ambiente, legisladores provinciales, el intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado, y representantes de ONG.
En el inicio de la jornada la Secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro y presidenta del COPEAM, Andrea Confini, destacó la importancia del encuentro al inaugurar la jornada: "Hoy es un día muy importante para la provincia. Esta instancia de diálogo y debate es muy enriquecedora para que podamos despejar dudas y establecer certezas en torno a este proyecto".
Durante la reunión también se realizaron presentaciones técnicas que detallan los impactos ambientales del proyecto y las medidas de mitigación propuestas. Además, se ponderó la existencia de un marco claro de colaboración entre las comunidades, empresas y el gobierno de la provincia.
Por su parte, María Valentina Curufil, Lonco de la comunidad Peñi Mapu, expresó su satisfacción por ser parte de este espacio: "Estamos muy contentos de poder participar. Somos vecinos del proyecto Calcatreu y es muy importante tener estas instancias para que podamos despejar dudas y saber cómo se va a trabajar y de qué forma podemos colaborar. Nos sentimos escuchados y eso es muy importante".
El intendente de Jacobacci, José Mellado, también compartió su perspectiva sobre la importancia de la asamblea: "Es bueno nutrirse de información y volver a escuchar todas las voces. Calcatreu es un proyecto muy ambicioso para nuestro pueblo y estamos en un momento muy propicio para que el potencial económico de Jacobacci tome impulso".
Una vez finalizada la etapa de consultas las organizaciones y entidades procedieron a votar la aprobación del Informe de Impacto Ambiental realizado por la empresa, el cual se aprobó por unanimidad, dando viabilidad al Proyecto Calcatreu.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El hombre fue encontrado este domingo por la noche en la localidad de Cholila, donde se encontraba junto a familiares.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, supervisa las medidas con diversas unidades de la Policía del Chubut y la Subsecretaría de Protección Ciudadana en un contacto permanente con el Ministerio Público Fiscal. En total, hay 100 efectivos desplegados en terreno con vehículos, avionetas y recorridas por el mar.
El Gobierno de Río Negro, junto a la comunidad de Ñorquinco, habilitó el tendido eléctrico del barrio IPPV, permitiendo que 28 familias accedan al servicio y cuenten con un terreno con energía eléctrica para construir su vivienda.
La detección se produjo en la madrugada en la zona de locales nocturnos. El joven tenía estupefacientes fraccionados, distribuidos en envoltorios individuales, como así también dinero en efectivo, presumiblemente producto de su comercio ilegal.