
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
En Cipolletti, se llevó a cabo una nueva asamblea del Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (COPEAM), con una notable participación de diversos actores clave. Durante el encuentro, las organizaciones y entidades aprobaron en forma unánime el análisis del estudio de impacto ambiental y la viabilidad del Proyecto Calcatreu, presentado por la compañía Patagonia Gold.
Provinciales16 de agosto de 2024 RedacciónEl encuentro contó con la presencia de representantes de la empresa, comunidades originarias, referentes del Ente de Desarrollo de la Región Sur, autoridades de la Secretaría de Energía y Ambiente, legisladores provinciales, el intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado, y representantes de ONG.
En el inicio de la jornada la Secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro y presidenta del COPEAM, Andrea Confini, destacó la importancia del encuentro al inaugurar la jornada: "Hoy es un día muy importante para la provincia. Esta instancia de diálogo y debate es muy enriquecedora para que podamos despejar dudas y establecer certezas en torno a este proyecto".
Durante la reunión también se realizaron presentaciones técnicas que detallan los impactos ambientales del proyecto y las medidas de mitigación propuestas. Además, se ponderó la existencia de un marco claro de colaboración entre las comunidades, empresas y el gobierno de la provincia.
Por su parte, María Valentina Curufil, Lonco de la comunidad Peñi Mapu, expresó su satisfacción por ser parte de este espacio: "Estamos muy contentos de poder participar. Somos vecinos del proyecto Calcatreu y es muy importante tener estas instancias para que podamos despejar dudas y saber cómo se va a trabajar y de qué forma podemos colaborar. Nos sentimos escuchados y eso es muy importante".
El intendente de Jacobacci, José Mellado, también compartió su perspectiva sobre la importancia de la asamblea: "Es bueno nutrirse de información y volver a escuchar todas las voces. Calcatreu es un proyecto muy ambicioso para nuestro pueblo y estamos en un momento muy propicio para que el potencial económico de Jacobacci tome impulso".
Una vez finalizada la etapa de consultas las organizaciones y entidades procedieron a votar la aprobación del Informe de Impacto Ambiental realizado por la empresa, el cual se aprobó por unanimidad, dando viabilidad al Proyecto Calcatreu.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.