
Continúa la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó en una videoconferencia el Plan de Conectividad 2024, que está siendo desarrollado por Altec con la instalación de antenas de internet satelital de alta velocidad de Starlink para expandir la cobertura en Comisiones de Fomento y zonas rurales de toda la provincia.
15 de agosto de 2024 Redacción


"La conectividad es un elemento central. Cómo nos acercamos y cómo las vecinas y los vecinos que viven en las Comisiones de Fomento tienen la posibilidad de vincularse igual que lo hacemos nosotros o cualquier vecino en el país o en el mundo. Esto es lo que estamos hoy poniendo en marcha", sostuvo Weretilneck.
El acto realizado en Viedma contó con la participación del vicegobernador Pedro Pesatti, los ministros Patricia Campos y Federico Lutz, el presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, y el titular de Altec, Luis Ayestaran, entre otras autoridades provinciales y municipales.
El Gobernador reiteró que "quienes viven en las pequeñas poblaciones, en las pequeñas comisiones de fomento, deben tener los mismos derechos y el mismo acompañamiento por parte del Estado provincial".
El presidente de ALTEC, Luis Ayestarán, explicó que "en una segunda etapa vamos a hacer la interconexión de 41 escuelas y jardines de infantes que están cerca de las ciudades, donde vamos a instalar estas antenas satelitales de alta velocidad".
Durante la primera etapa del plan, el Gobierno provincial llegará a más de 8800 pobladores, más de 300 alumnos van a tener excelente conectividad y el impacto en necesidades principales como seguridad, salud. "Mucha gente va a poder capacitarse y no va a tener que seguir desplazándose a los centros urbanos y todo el desarrollo económico y social que eso implica y el impacto que tiene sobre las Comisiones de Fomento y toda la Región Sur", agregó Ayestarán.
Mediante un gran esfuerzo de la Provincia y de ALTEC, cualquier vecina o vecino que está en una Comisión de Fomento va a tener la tecnología de vinculación de datos más moderna que hay en el mundo y que le va a permitir ser un ciudadano o ciudadana rionegrina como cualquiera de las y los que viven en grandes centros urbanos.



El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.

Bomberos rescataron a varios ocupantes tras la tormenta que provocó el desborde del arroyo Carranza y el corte de rutas en la zona.

Cinco dotaciones de Bomberos combatieron el fuego en avenida Sarmiento y Ángel del Agua, en pleno centro de El Bolsón.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

El afortunado se presentó justo antes de que venciera el plazo para cobrar el pozo histórico de $2.372 millones. El ticket había sido vendido en la agencia oficial N°64 de Sarmiento 2388. Se trata del premio más grande en la historia del Quini 6 en Río Negro.