
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Se trata de la construcción de un nuevo sistema de alcantarillas en el km 196 de la Ruta Nacional 26 entre Sarmiento y el empalme con la Ruta 40, tras la socavación que sufrió ese sector el pasado 20 de julio.
Provinciales15 de agosto de 2024 RedacciónComodoro Rivadavia, 14 de agosto de 2024. Vialidad Nacional informa que, a través del 13° Distrito Chubut, continúan con los trabajos de construcción de la alcantarilla en el kilómetro 196 de la Ruta Nacional 26, entre la localidad de Sarmiento y el empalme con la RN 40. La misma había sufrido una socavación que provocó el desmoronamiento de una parte de la calzada en el mencionado tramo.
Los trabajos, que cuentan con la supervisión de técnicos e ingenieros del distrito chubutense, se iniciaron con el desvío del cauce de agua para poder trabajar en terreno seco. Esto permitió comenzar a colocar allí el nuevo sistema de alcantarillado tipo bóveda que está integrado por 4 alcantarillas de 2,15 m de ancho por 1,55 m de alto y 18 m de largo. Las estructuras están elaboradas con acero galvanizado corrugado, que le brindará mayor calidad al trabajo y permitirá drenar las corrientes de agua permanentes o estacionales en ese punto.
En este sentido, para fijar las alcantarillas bóvedas, se construyó una base de hormigón sobre la que se instalaron gaviones para generar las cabeceras del alcantarillado con la finalidad de brindar estabilidad a la batería de caños y asegurar la funcionalidad de la estructura.
Además, se construyeron colchonetas de alambre galvanizado rellenas de piedras que funcionan como protección de la embocadura y desagüe de los caños para evitar la socavación de las cabeceras del sistema.
Paralelamente, se consolidó el desvío que se construyó en pocos días y que permitió rehabilitar la circulación en ese sector de la RN 26, en esta ruta que forma parte de corredor bioceánico.
Los trabajos avanzan en forma sostenida y, cuando finalice la construcción del sistema de alcantarillado, se iniciará el relleno y compactación del sector de la calzada que permitirá recuperar la normal circulación en ese tramo del camino.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.
El equipo de Servicios Públicos trabaja sobre la Avenida Belgrano y continúa con reparaciones en 25 de Mayo y Don Bosco. Se pide circular con precaución.
El candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, respondió con dureza las declaraciones del kirchnerista Martín Soria, quien volvió a descalificar el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los avances de la provincia.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.