
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La convocatoria comprendió exposiciones de técnicos y vecinos sobre el proyecto de captación de agua en el Arroyo Buitreras. La obra fue requerida como alternativa a la falta de agua potable en la temporada estival, asegurando el suministro para los próximos 20 años.
Provinciales14 de agosto de 2024 RedacciónCumpliendo con la legislación ambiental vigente, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, concretó en Esquel, a través de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, la Audiencia Pública referida a la obra de captación de agua en el arroyo Buitreras. Se trata de la ejecución del proyecto que beneficiará de forma directa a toda la comunidad cordillerana, asegurando la provisión de agua potable durante la temporada estival para los próximos 20 años.
La convocatoria, forma parte del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental que lleva adelante el organismo provincial para todos los proyectos que se realizan en el territorio chubutense.
En este caso, la audiencia fue presidida por el subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro, quien explicó que “este tipo de convocatorias permite la participación ciudadana en los temas ambientales dando lugar, de ser posible, a adecuaciones de los proyectos para dar respuestas a estas demandas”.
El funcionario señaló que “la empresa u organismo proponente tiene la obligación, a través de su representante técnico, de dar respuesta a todas las observaciones planteadas, lo cual es condición sine qua non para poder avanzar con el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental”.
Exposiciones
La Audiencia - establecida en la Ley XI N° 35 “Código Ambiental de la Provincia del Chubut” y sus Decretos Reglamentarios N° 185/2009 y N°1003/2016- se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural Melipal de Esquel, e incluyó una breve introducción de las diferentes etapas y objetivos del proyecto.
Expusieron el ingeniero civil Mauricio Mateos, por parte de la Cooperativa 16 de Octubre, y la licenciada Romina Agüero, en carácter de responsable ambiental brindando los detalles técnicos y ambientales del mismo.
Realizada la presentación del proyecto, se convocó a los tres interesados inscriptos como oradores a exponer sus observaciones, las cuales fueron contempladas y respondidas por los titulares de la propuesta.
El proyecto
La obra, denominada “Nueva toma arroyo Buitreras, acueducto y obras complementarias”, fue requerida por la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo “16 de Octubre” Limitada de la ciudad de Esquel como alternativa a la falta de agua potable en la temporada estival y abarca un período de diseño de 20 años, desde el año 2023 hasta el 2042.
Las obras de captación se ubican en la zona de confluencia del Arroyo Buitreras y el Río Percy, a unos 12 kilómetros de la localidad. Allí se encuentran las galerías filtrantes a la margen de cada cauce, las que captan del subálveo e ingresan, previo desarenado, a la estación de bombeo.
El predio previsto para la instalación del sistema de almacenamiento se ubica a unos 2.000 metros de la localidad, en inmediaciones del ingreso a la laguna La Zeta, en el predio denominado El Arenal, cuya altura sobre el nivel del mar ronda los 820 metros.
Dicho valor permitirá suministrar a las edificaciones ubicadas en los puntos más altos y actuar como un distribuidor a toda la red a partir de dos nexos de conexión que inyectan el caudal a la red existente.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y concretó la firma de una adenda al convenio de desendeudamiento con el Estado Nacional, que permitirá el traspaso de obras inconclusas a la Provincia y, en consecuencia, la reducción de deuda más grande en la historia de Chubut.
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
Luego de una investigación que terminó en un allanamiento en el Eco Barrio de El Bolsón, la Policía de Río Negro recuperó una moto Honda XR de 150 cilindradas que tenía pedido de secuestro por robo
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.