
Complicaciones en la Ruta 71: Modifican el recorrido del transporte entre Esquel y Cholila por condiciones climáticas
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
La Jefatura de Policía de Río Negro colabora en la investigación de la muerte de un hombre que intentó atacar a un oficial durante un allanamiento en Mallín Ahogado. El hombre, con un amplio historial delictivo, fue abatido por el policía en defensa propia. Durante el operativo, también resultó herido otro individuo, quien permanece internado. Gendarmería Nacional se encargará de las diligencias judiciales, mientras que el oficial involucrado fue detenido preventivamente. La Jefatura está llevando a cabo las actuaciones administrativas correspondientes y está a disposición de la Justicia.
12 de agosto de 2024 RedacciónLa Jefatura de Policía de Río Negro colabora con la Justicia en la investigación de la muerte de un hombre que había intentado herir a un efectivo policial durante un allanamiento.
El hecho fatal sucedió este domingo cuando efectivos de la Policía provincial realizaban el mencionado operativo dispuesto por la Justicia, en un domicilio de Mallín Ahogado por una denuncia efectuada por un vecino del lugar por abuso de armas y amenazas.
En el interior de la vivienda se encontraban dos hombres de frondoso prontuario, padre e hijo, y en circunstancias que se intentan esclarecer, mientras los efectivos intentaban reducir a uno de ellos, el padre -doble homicida, que había recuperado la libertad luego de varios años en prisión- sacó un arma blanca y se abalanzó sobre el policía que se encontraba haciendo el procedimiento.
En el marco de esa agresión, el policía realizó un disparo en aparente defensa de su vida y el atacante resultó herido de muerte. Por este hecho, también resultó herido por arma de fuego el otro hombre quien actualmente permanece internado.
A raíz de las circunstancias en la que se desarrollaron los hechos, Gendarmería Nacional quedó a cargo de las diligencias judiciales en tanto que el policía fue detenido preventivamente.
La Jefatura de la Policía de Río Negro se encuentra realizando las actuaciones administrativas correspondientes y permanece a entera disposición de la Justicia.
El hombre que resultó muerto tenía un frondoso prontuario delictivo y fue condenado a 15 años de prisión por un doble homicidio. El historial delictivo del individuo incluye múltiples causas policiales a lo largo de varios años. Entre las más notables, se encuentran el mencionado doble homicidio en El Bolsón en 2002, por el cual fue condenado a 15 años de prisión, y varias instancias de lesiones graves y robos que resultaron en diferentes resoluciones, como sobreseimientos y condenas condicionales. Desde 1991, enfrentó cargos por robo, lesiones, amenazas, y resistencia a la autoridad, en distintas ocasiones y jurisdicciones. Algunos de estos casos fueron sobreseídos, mientras que otros resultaron en condenas. Su último registro notable data de 2021, por amenazas en El Bolsón, una causa que aún no tuvo resolución final.
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Este 9 de julio se cumplen 35 años desde que el servicio de televisión por cable llegó a El Bolsón, una historia que empezó en 1990 con Cable Visión Sur y que hoy continúa con Coopetel TV y el noticiero Visión Sur, un medio comprometido con la comunidad de la Comarca Andina.
Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.
El acto se realizó frente a la Dirección de Cultura con participación de autoridades, instituciones y vecinos. Hubo reseñas históricas, reflexiones y tortas fritas compartidas en comunidad.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.