
Incendio en El Bolsón: un galpón quedó destruido y una vivienda sufrió daños parciales en la zona sur
Bomberos Voluntarios de El Bolsón controlaron un incendio que afectó un galpón y parte de una vivienda este lunes temprano por la mañana.
“Este es el inicio de una política de estado que apunta a erradicar para siempre de nuestra provincia al juego clandestino”, aseguró el gobernador Torres, como corolario de un megaoperativo policial que se llevó adelante en las ciudades de Esquel y Comodoro Rivadavia con un total de 13 allanamientos. “Nuestra prioridad es proteger a los más chicos del flagelo de la ludopatía”, destacó también el titular del ejecutivo chubutense.
12 de agosto de 2024 Redacción
Este sábado por la mañana, en la Sala de Sorteos de Lotería de la ciudad de Rawson, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la presentación de los exitosos resultados del operativo denominado “Ultima Apuesta”: una serie de allanamientos policiales que fueron desplegados en el marco de la lucha que el Gobierno provincial lleva adelante contra el juego ilegal y los ciberdelitos.
“Fueron un total de trece allanamientos en simultáneo, uno en Esquel y los doce restantes en Comodoro Rivadavia”, detalló Torres, quien también destacó que “este es el inicio de una política de estado que apunta a erradicar para siempre de nuestra provincia al juego clandestino”, y agregó que fue posible “gracias al trabajo conjunto y colaborativo del Ministerio Público Fiscal, Lotería del Chubut, el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía del Chubut y la Fiscalía de Cibercrimen”.
En tal sentido, el mandatario chubutense remarcó la importancia de los “resultados concretos” obtenidos en los allanamientos, resaltando asimismo que los mismos implican “una medida ejemplificadora para dar batalla a un delito que provoca un verdadero flagelo entre nuestros jóvenes”. Además, Torres también aseguró que “nuestra prioridad es proteger a los más chicos del peligro de la ludopatía”.
Proteger a los más chicos
En su discurso, el gobernador hizo hincapié en el profundo daño que provocan estos crímenes, no sólo en las arcas públicas, sino, fundamentalmente, en la salud de los menores de edad. “Este tipo de delitos afecta la calidad de vidas de nuestros chicos y genera trastornos verdaderamente complejos en las familias chubutenses”, dijo Torres y mencionó que “el flagelo de la ludopatía tuvo un crecimiento exponencial en estos últimos años”, por eso “era importante que el Estado tome cartas en el asunto, como lo venimos haciendo ya”.
“Nuestra responsabilidad como Estado es que los delincuentes que lucran con la salud de nuestros chicos y chicas estén donde tienen que estar, que es presos de una vez por todas”, aseguró por último el titular del ejecutivo chubutense.
Trabajo en conjunto
Durante la presentación acompañaron al gobernador el procurador general de la provincia del Chubut, Jorge Miquelarena; la fiscal responsable de la Fiscalía de Cibercrimen, Eugenia Dominguez; el Ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz; el presidente del Instituto de Acción Social – Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; y el Jefe de la Policía del Chubut, Andrés García. Todos destacaron la importancia de trabajo colaborativo para conseguir resultados positivos y, por su parte, Eugenia Dominguez, indicó que “vamos a estar realizando nuevo operativos con implicancias de nivel nacional”.
Por su parte, Miquelarena agradeció a cada una de las fuerzas y organismos intervinientes y subrayó que desde el área a su cargo van a continuar con esta misma línea de trabajo para “seguir dándole batalla a esta clase de delitos”.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón controlaron un incendio que afectó un galpón y parte de una vivienda este lunes temprano por la mañana.

Brigadistas del ICE San Martín de los Andes realizaron una compleja evacuación tras una lesión en la cadera. Desde el Parque recordaron la importancia del registro de trekking y las medidas de seguridad en montaña.

Integrantes de la Asamblea en Defensa de los Caminos Ancestrales se manifestaron frente al Concejo Deliberante para ingresar una ordenanza que busca resguardar el Valle del Río Puelo por su valor ambiental y cultural. Denuncian la falta de consulta a comunidades mapuches y advierten sobre el impacto que tendría la apertura de un paso internacional por el sector del Paso Puelo.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.