Campos: “Debemos interpretar los cambios que está atravesando la sociedad"

En declaraciones radiales, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, se refirió al anuncio realizado por el Gobernador Alberto Weretilneck, sobre el inicio de la discusión de una nueva Ley de Educación y destacó que “estamos obligados a ir interpretando los cambios que está atravesando la sociedad”.

Provinciales12 de agosto de 2024 Redacción
PATRICIA CAMPOS agosto

La funcionaria explicó que se puso “en agenda discutir una nueva Ley de Educación, una ley más moderna, más actualizada a los tiempos actuales y a estos nuevos desafíos. Para este Gobierno uno de los temas más importantes es la educación, porque una buena educación nos garantiza un buen destino y con una buena educación hay buen futuro”.

Además, adelantó que se iniciará “con el armado de un equipo para avanzar en los lineamientos de la convocatoria a la comunidad para la discusión de la nueva ley”.

“Estamos obligados a ir interpretando los cambios que está atravesando la sociedad, los avances tecnológicos y las demandas que van teniendo las diferentes regiones y comunidades. Es necesario evaluar este sistema educativo actual para saber si realmente está dando respuesta a las demandas de nuestros estudiantes”, agregó Campos.

Asimismo, explicó que “tenemos que mirar cómo se relacionan nuestros estudiantes actuales con las nuevas tecnologías. Los estudiantes de hoy no son los mismos que fuimos nosotros, no son los mismo que los estudiantes de hace diez años atrás”.

En este contexto “necesitamos incluir a todos los actores, necesitamos trabajar en conjunto con toda la comunidad, con todos los sectores, para pensar y discutir, para construir un nuevo marco legal”, finalizó.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.