
Complicaciones en la Ruta 71: Modifican el recorrido del transporte entre Esquel y Cholila por condiciones climáticas
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
El intendente de la Municipalidad de El Hoyo, César Salamín, firmó un contrato con la Cooperativa de Trabajo Puerto Patriada para igualar el estado de obra de las “Diez Viviendas” y cumplir con la solución habitacional iniciada en el año 2021 en el Barrio Mirando al Pirque.
09 de agosto de 2024 RedacciónLa paralización de la obra se debió a incumplimientos contractuales y rendiciones mal efectuadas que se dieron en la primera etapa y por la falta de rendiciones en tiempo y forma.
En este nuevo proceso se buscará construir la estructura y cubertura de techo de las cuatro viviendas a las que les faltó ese tramo de obra, de modo que queden en las mismas condiciones que las otras 6, las cuales están incompletas, pero en un estado más avanzado de construcción.
La gestión se realizará con fondos provenientes de una redeterminación de precios de Nación, se hizo una búsqueda de presupuestos y el mejor fue el la Cooperativa de Puerto Patriada, con la cual se firmó el convenio.
En paralelo, se avanza con las gestiones para que la terminación final de las diez viviendas sea realizada por el Instituto Provincial de la vivienda y Desarrollo Urbano del Chubut (IPVyDU) luego de la gestión de la municipalidad.
Al respecto, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Claudio Aguayo manifestó: "Con fondos del municipio y el excedente de una redeterminación de valores estamos activando la obra para terminar con la primera etapa, que incluye el cerramiento y el techado de las casas."
"De esta manera vamos a poder gestionar ante provincia la finalización de las diez viviendas. Nos pone muy contentos poder avanzar con esta etapa de la construcción, facilitar y agilizar la gestión ante el IPVyDU" expresó el funcionario.
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Este 9 de julio se cumplen 35 años desde que el servicio de televisión por cable llegó a El Bolsón, una historia que empezó en 1990 con Cable Visión Sur y que hoy continúa con Coopetel TV y el noticiero Visión Sur, un medio comprometido con la comunidad de la Comarca Andina.
Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.
El acto se realizó frente a la Dirección de Cultura con participación de autoridades, instituciones y vecinos. Hubo reseñas históricas, reflexiones y tortas fritas compartidas en comunidad.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.