La Municipalidad de El Hoyo reactivó la primera etapa de construcción del plan “Diez Viviendas”

El intendente de la Municipalidad de El Hoyo, César Salamín, firmó un contrato con la Cooperativa de Trabajo Puerto Patriada para igualar el estado de obra de las “Diez Viviendas” y cumplir con la solución habitacional iniciada en el año 2021 en el Barrio Mirando al Pirque.

09 de agosto de 2024 Redacción
viviendas eh 3

La paralización de la obra se debió a incumplimientos contractuales y rendiciones mal efectuadas que se dieron en la primera etapa y por la falta de rendiciones en tiempo y forma.

En este nuevo proceso se buscará construir la estructura y cubertura de techo de las cuatro viviendas a las que les faltó ese tramo de obra, de modo que queden en las mismas condiciones que las otras 6, las cuales están incompletas, pero en un estado más avanzado de construcción. 

La gestión se realizará con fondos provenientes de una redeterminación de precios de Nación, se hizo una búsqueda de presupuestos y el mejor fue el la Cooperativa de Puerto Patriada, con la cual se firmó el convenio.

En paralelo, se avanza con las gestiones para que la terminación final de las diez viviendas sea realizada por el Instituto Provincial de la vivienda y Desarrollo Urbano del Chubut (IPVyDU) luego de la gestión de la municipalidad.

Al respecto, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Claudio Aguayo manifestó: "Con fondos del municipio y el excedente de una redeterminación de valores estamos activando la obra para terminar con la primera etapa, que incluye el cerramiento y el techado de las casas."

"De esta manera vamos a poder gestionar ante provincia la finalización de las diez viviendas. Nos pone muy contentos poder avanzar con esta etapa de la construcción, facilitar y agilizar la gestión ante el IPVyDU" expresó el funcionario.

Lo más visto
vialidad rionegrina oct 1

Vialidad Rionegrina se jerarquiza en El Bolsón y suma nueva maquinaria

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.

cloacas eb 1

El nuevo sistema cloacal de El Bolsón beneficiará al 90% de la población

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.