La Municipalidad de El Hoyo reactivó la primera etapa de construcción del plan “Diez Viviendas”

El intendente de la Municipalidad de El Hoyo, César Salamín, firmó un contrato con la Cooperativa de Trabajo Puerto Patriada para igualar el estado de obra de las “Diez Viviendas” y cumplir con la solución habitacional iniciada en el año 2021 en el Barrio Mirando al Pirque.

Comarca Andina09 de agosto de 2024 Redacción
viviendas eh 3

La paralización de la obra se debió a incumplimientos contractuales y rendiciones mal efectuadas que se dieron en la primera etapa y por la falta de rendiciones en tiempo y forma.

En este nuevo proceso se buscará construir la estructura y cubertura de techo de las cuatro viviendas a las que les faltó ese tramo de obra, de modo que queden en las mismas condiciones que las otras 6, las cuales están incompletas, pero en un estado más avanzado de construcción. 

La gestión se realizará con fondos provenientes de una redeterminación de precios de Nación, se hizo una búsqueda de presupuestos y el mejor fue el la Cooperativa de Puerto Patriada, con la cual se firmó el convenio.

En paralelo, se avanza con las gestiones para que la terminación final de las diez viviendas sea realizada por el Instituto Provincial de la vivienda y Desarrollo Urbano del Chubut (IPVyDU) luego de la gestión de la municipalidad.

Al respecto, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Claudio Aguayo manifestó: "Con fondos del municipio y el excedente de una redeterminación de valores estamos activando la obra para terminar con la primera etapa, que incluye el cerramiento y el techado de las casas."

"De esta manera vamos a poder gestionar ante provincia la finalización de las diez viviendas. Nos pone muy contentos poder avanzar con esta etapa de la construcción, facilitar y agilizar la gestión ante el IPVyDU" expresó el funcionario.

Te puede interesar
femicidio eb

Condenan a prisión perpetua a un hombre por el femicidio de Carolina Calfular en El Bolsón

Redacción
Comarca Andina26 de marzo de 2025

Un tribunal de Bariloche condenó de manera unánime a Julio César Guitierrez a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Abigail Calfular, ocurrido el 13 de febrero en El Bolsón. La sentencia se dictó en el marco de un juicio abreviado parcial, lo que permitió resolver el caso con rapidez. En una audiencia llevada a cabo el 1 de marzo, el acusado reconoció ser el autor de los hechos atribuidos por la fiscalía.

Lo más visto
vacunacion antigripal

Río Negro ya vacuna contra la gripe

Redacci+on
Provinciales26 de marzo de 2025

La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.