El Bolsón: concedieron prisión domiciliaria al acusado por el homicidio de Juan Ancapichun

El hombre está acusado de haber causado la muerte de Ancapichun luego de asestarle varios golpes con un caño de gas.

Comarca Andina08 de agosto de 2024 Redacción
homicidio ancapichun

Cristian Ariel Castillo había sido acusado durante la feria judicial y desde entonces permanecía detenido en un calabozo de la comisaría 12 de El Bolsón. Ahora le concedieron el arresto domiciliario, pero continuará privado de su libertad al menos hasta el momento en que termine el plazo de investigación formal del hecho.

La defensora oficial, Natalia Araya, realizó la petición tras detallar que su asistido permaneció más de veinte días detenido en una celda de la Comisaría 12 de El Bolsón, en donde no tuvo acceso a duchas, colchones ni espacios de esparcimiento. En tal escenario y ante la falta de otra respuesta por parte del Servicio Penitenciario, ofreció un domicilio en Bariloche, en donde el acusado por el crimen de Juan Ancapichun, aguardará el avance de la investigación penal en su contra.

El fiscal adjunto de El Bolsón, José Luis Torcchia, no se opuso al planteo de la defensora y en consecuencia resolvió el juez de Garantías, Víctor Gangarrossa.

Durante la última feria judicial, el fiscal de El Bolsón Francisco Arrien acusó a Castillo de haberle asestado varios golpes a la víctima con un caño de gas, provocándole lesiones que derivaron en su deceso. La acusación destacó que todo ocurrió cuando la víctima acompañaba a una mujer hasta ese domicilio, en el que comprarían cocaína.

Castillo, de 27 años de edad, fue imputado por el hecho ocurrido poco después de la medianoche del pasado lunes 15, frente a un domicilio ubicado en la intersección de las calles Rivadavia y Larrea, de El Bolsón.

En ese lugar, Juan Bautista Ancapichun golpeó una ventana de la vivienda en la que iba a comprar cocaína, junto a una mujer. Como respuesta, salió Castillo ofuscado y, prácticamente sin mediar palabras, le asestó un golpe con un caño de gas que llevaba en sus manos. Tras ello los compradores le devolvieron la droga y el acusado siguió agrediendo a Ancapichun, que quedó tendido en el asfalto sobre calle Rivadavia.

Tras un llamado al 911, personal de emergencias asistió al herido y lo trasladó al hospital de El Bolsón, donde le realizaron estudios y, horas después, le dieron el alta médica. Sin embargo, más tarde, la víctima se descompensó y, pese a una nueva internación, falleció. La autopsia determinó que Ancapichun sufrió un fuerte traumatismo en la cabeza, compatible con un golpe provocado por un caño de gas, que derivó en una fuerte hemorragia interna que desencadenó en su deceso.

En esa audiencia desarrollada durante la feria judicial, la defensora oficial, Blanca Alderete, asistió al acusado y planteó que la defensa trabajaría en una teoría del caso diferente. El juez Juan Pablo Laurence, habilitó la investigación formal del hecho con plazo hasta noviembre para definir la continuidad del proceso. Hasta ese mismo momento el acusado permanecerá con prisión preventiva, pero a partir de lo resuelto en el día de hoy, con carácter domiciliario y con el uso obligatorio de un dispositivo electrónico de monitoreo.

Fuente: El Cordillerano.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
nacho torres 16 abril

Torres destacó la incorporación de la reiterancia como figura del Código Procesal Penal y aseguró que "en Chubut, se terminó la 'puerta giratoria' para los delincuentes"

Redacción
Chubut17 de abril de 2025

Así lo expresó el mandatario, tras la sanción del proyecto de ley que otorgará previsibilidad al accionar judicial, sin vulnerar garantías constitucionales y "atendiendo las demandas de la ciudadanía, que está cansada de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días".