
Emotivo reconocimiento a antiguos trabajadores del Parque Nacional Lago Puelo
El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.
Así lo expresó la Dra. Cristina Serantes, secretaria Legal y Técnica del Municipio de El Bolsón a raíz de la polémica generada luego de la promulgación de una ley provincia que norma sobre los radares que controlan la velocidad en las rutas de Río Negro. Desde su instalación, los accidentes en los ingresos a la localidad han disminuido sensiblemente.
08 de agosto de 2024 Redacción


La Dra. Cristina Serantes, secretaria Legal y Técnica del Municipio de El Bolsón, ha informado sobre la situación legal en torno a la instalación y funcionamiento de cinemómetros en la localidad, tras el dictado de una nueva ley provincial que pretende intervenir en su operatividad.
Según la Dra. Serantes, los cinemómetros instalados en El Bolsón fueron autorizados por la Agencia de Seguridad Vial de la Nación hace aproximadamente dos años, siguiendo todos los procedimientos legales pertinentes. Estos dispositivos se encuentran en una ruta nacional que atraviesa el ejido municipal y su autorización fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación.
Serantes expresó que la nueva ley provincial busca intervenir en competencias que no le corresponden, intentando aplicar efectos retroactivos y regulaciones sobre permisos otorgados por una autoridad superior, en este caso, la Nación. La funcionaria subrayó que la ley provincial pretende controlar cinemómetros que ya han sido debidamente autorizados y regulados por la normativa nacional.
La Dra. Serantes destacó que, a partir de la instalación de los cinemómetros, los niveles de infracción han disminuido significativamente entre los vecinos de El Bolsón, lo que demuestra el efecto positivo de la medida. La mayoría de las infracciones actuales son cometidas por personas de fuera de la localidad. Este descenso en las infracciones indica que los vecinos han internalizado la necesidad de respetar los límites de velocidad establecidos.
Las multas derivadas de estas infracciones son percibidas totalmente por el municipio de El Bolsón, en virtud de su autonomía municipal establecida por la Constitución provincial y la Carta Orgánica. Serantes advirtió que, con la modificación propuesta por la nueva ley, la percepción de las multas podría pasar a la provincia, lo que afectaría los ingresos municipales destinados a diversos servicios.
La funcionaria hizo hincapié en que los cinemómetros instalados en El Bolsón no son trampas cazabobos, sino dispositivos de control de infracciones debidamente señalizados y regulados por la normativa vigente. La Municipalidad de El Bolsón continuará trabajando para aclarar cualquier confusión y garantizar que se respeten las competencias y autorizaciones establecidas por la ley.



El Parque Nacional Lago Puelo realizó un emotivo homenaje a antiguos y actuales trabajadores en el Día de los Parques Nacionales.

Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

Un incendio de gran magnitud afectó al Polo Industrial de Spegazzini tras una serie de explosiones que alcanzaron a varias fábricas. Hubo más de 20 heridos, evacuaciones preventivas y corte total de la autopista. Palabras clave: explosión Ezeiza, Polo Industrial, incendio, heridos, Spegazzini.