Weretilneck convocó a discutir una nueva ley de educación

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela Primaria N° 49, de Los Menucos, en el marco del programa provincial “En cada escuela siempre” y anunció que se está preparando la discusión para una nueva ley de educación.

Provinciales08 de agosto de 2024 Redacción
Weretilneck ley educacion

“Estamos preparando para los próximos meses una nueva convocatoria a toda la comunidad educativa y a toda la comunidad rionegrina para la discusión de una nueva ley de educación, para la discusión de nuevos sistemas pedagógicos y para la discusión de nuevas formas de enseñanza” expresó el mandatario provincial.

“La educación pública es una tarea de toda la sociedad”, afirmó Weretilneck y destacó que “los momentos más felices para la educación son aquellos en los que toda la comunidad se involucra y apoya a nuestras escuelas. Queremos que padres, vecinos, autoridades y toda la sociedad estén comprometidos con la formación de nuestros niños y jóvenes”.

Asimismo, anunció que en la primera semana de septiembre “vamos a estar inaugurando el profesorado de nivel inicial para que esos 250 jóvenes que quieren ser docentes en Los Menucos y en la región”.

“La educación es lo más importante que nosotros podemos hacer por la provincia, porque sin educación no hay destino, sin educación no hay futuro y los pueblos que avanzan son los pueblos que con las próximas generaciones son más cultas y son más educadas que los que estuvimos antes. El sueño de todos nosotros tiene que ser que estas niñas y estos niños el día de mañana sean mejores que nosotros”, agregó

Estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; la intendenta Mabel Yahuar; la directora de la Escuela Primaria N° 49, Monica Goicoechea; autoridades educativas, provinciales y municipales, docentes y docentes jubilados, alumnos, familias y público en general.

El proyecto completo del SUM inaugurado constó de una inversión de $286.187.323 destinados al salón tipo gimnasio deportivo, con grupo de sanitarios, un sanitario adaptado para personas con movilidad reducida, sala de máquinas y depósito.

Además, se construirá un pequeño hall que funcionará como conexión con la escuela existente y como acceso directo desde la calle. Esto permite, independizar el sector de escuela y el sector del SUM para que su uso se pueda hacer de forma independiente, y en distintos horarios. Permite además su uso para actividades recreativas o sociales por parte de la comunidad.

“Lograr en estos tiempos seguir construyendo obras, seguir destinando dinero a la educación de los rionegrinos y las rionegrinas es todo un desafío, pero también es un gran compromiso”, concluyó el mandatario.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.