
El Mirage de Malvinas ya sobrevuela el Nahuel Huapi y será el símbolo del museo en Bariloche
La aeronave, símbolo de la Guerra de Malvinas, será la pieza central del Memorial que inaugurará oficialmente el 6 de septiembre en Bariloche.
El equipo de primera generación jerarquizará el servicio de salud en la localidad y la región en beneficio de la comunidad, permitiendo la realización de estudios claves y precisos de manera gratuita, rápida y eficaz.
06 de agosto de 2024 RedacciónLa Licenciada en Producción de Bioimágenes, Marina Lozada quien se desempeña en el Hospital Área El Bolsón, mostró su alegría por la llegada del nuevo equipo, e hizo un repaso por la historia del diagnóstico por imágenes: “Hoy por hoy estar esperando el Tomógrafo me pone feliz, sobre todo por el beneficio que tendrá la comunidad”.
Sobre la importancia del equipo, la Licenciada especificó que el mismo “permite ver al cuerpo humano en tres dimensiones, como en rodajas, pudiendo hacer estudios mucho más precisos que una radiografía, donde la imagen es bidimensional”.
“El Tomógrafo saca miles de imágenes secuencialmente porque en un estudio podés tener 30 cortes y de ahí se procesan las imágenes para verlas más finitas; las rodajas pueden hacerse a un centímetro o incluso a medio para después procesarlas” agregó Lozada.
Por su parte la ministra de Salud, Ana Senesi, destacó que el flamante equipo “resolverá muchos inconvenientes que tienen que ver principalmente con la facilidad que tendrá la gente para encontrar soluciones y respuestas rápidas, además del ahorro que significará en materia económica”.
La aeronave, símbolo de la Guerra de Malvinas, será la pieza central del Memorial que inaugurará oficialmente el 6 de septiembre en Bariloche.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
El elemento sustraído fue encontrado escondido en un terreno baldío y puesto a resguardo por el personal policial de la Comisaría 28° de Bariloche.
Personal del organismo realizó la limpieza y ampliación del Callejón Rozinka, que ahora funciona como vía de escape y faja cortafuegos.
En la capacitación los participantes recibieron formación práctica y teórica para actuar con rapidez y eficacia frente a situaciones de emergencia.