Comenzó el Programa Esquí Social en Cerro Catedral

Con el rol indiscutible de garantizar el derecho a acceder al patrimonio cultural y deportivo de esta ciudad, desde la Municipalidad se dio inicio este lunes 5 de agosto al Programa Esquí Social con un total de 400 chicos y chicas de los barrios de Bariloche.

Provinciales06 de agosto de 2024 Redacción
esqui social

Atendiendo la ordenanza municipal, la Secretaría de Capital Humano comenzó este lunes con el programa “Esquí Social” que nuclea a niños, adolescentes y jóvenes de los barrios periféricos de la ciudad lleven adelante una semana de esquí en el Cerro Catedral.

A través de los Centros de Atención y Articulación Territorial (CAAT), el programa favorece el aprendizaje de un deporte que, si bien es típico de la ciudad, implica mucho dinero, quedando los sectores más vulnerables sin posibilidad de practicar el mismo.

Los chicos utilizan la ropa e indumentaria exclusiva del Municipio para el programa, el cual también es llevado adelante por profesores de la Escuela Municipal de Montaña de la Subsecretaría de Deportes.

El Programa de Esquí Social se enmarca en el trabajo que se realiza desde el Eje Jóvenes en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo de promover capacidades, potencialidades y posibilidades para la ampliación de la participación y la ciudadanía de jóvenes en esta situación; de manera que puedan mejorar la calidad de vida y situación de sus derechos.

En este sentido, se intenta promover la igualdad de oportunidades aquellos adolescentes y jóvenes de los barrios periféricos de nuestra ciudad, y además hacerlo desde espacios intergeneracionales donde se promueva la ciudadanía y la participación de todo el entramado social, especialmente de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

El programa brinda la posibilidad a los participantes de aprender el deporte en sí mismo, pero también implica el reconocimiento del medio en el que viven, la generación de relaciones sociales, la adquisición de hábitos, entre otros.

El aprendizaje de este deporte no solo les brinda conocimientos y actividades técnicas, sino que además les permite ejercer el derecho a la igualdad de oportunidades, disfrutando lo que en un futuro puede llegar a ser una salida laboral.

Con el Programa Esquí Social se brinda la oportunidad de acceder al Cerro Catedral, el centro de esquí más importante de América del Sur, reconocido internacionalmente, siendo para muchos, imposible disfrutarlo de otra manera.

Es una tremenda experiencia, conocer el cerro y aprender el deporte, algunos van dos años seguidos y ya se entusiasman para sacarse el pase, y hasta lo ven como una posible salida laboral.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
medicos

Río Negro suma 89 médicos especialistas al sistema público de salud

Redacción
Provinciales25 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.

dpa

Provincia optimiza el flujo del río Quemquemtreu en El Bolsón

Redacción
Comarca Andina01 de abril de 2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) está trabajando en el mantenimiento del río Quemquemtreu, específicamente en la zona urbana de El Bolsón. Estas tareas son clave para asegurar un mejor flujo del agua y prevenir la acumulación de sedimentos que podrían afectar el curso del río durante el invierno.