
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Dicho curso se coordinó en conjunto con el Departamento de Tránsito de la localidad vecina de El Bolsón
05 de agosto de 2024 RedacciónDurante el día viernes, el personal del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Lago Puelo, dependiente de la Dirección de Protección Ciudadana, participó del Curso Nacional de RCP avanzado.
Este curso cuenta, una vez aprobado el mismo, con certificado y credencial a nivel nacional. Dicho curso se coordinó en conjunto con el Departamento de Tránsito de la localidad vecina de El Bolsón, con el fin de capacitar al personal municipal con esta valiosa herramienta.
El instructor nacional de RCP y primeros auxilios a cargo fue Claudio Zambrano (MN.3179), del Ministerio de Seguridad y Justicia del Área de la agencia provincial de seguridad vial.
Este curso posee en su parte práctica, sistemas informáticos de última generación computarizados que ayudan a registrar los errores en la maniobra que se realiza con los muñecos, permitiendo mejorar la misma y así poder realizarla de forma correcta ante una emergencia, si se la necesitara.
El Director de Protección Ciudadana puelense expresó que la idea es continuar realizando cursos y capacitaciones en conjunto con El Bolsón.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Este martes 1° de julio no habrá clases en Las Golondrinas, Esquel, Madryn, Trelew y Sarmiento. Sólo habrá actividad normal en Comodoro Rivadavia.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.